34.9 C
Corrientes
21 enero 2025

Encuentro por Corrientes volvió a votar en contra de la modernización del sistema electoral

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

Los diputados de esa alianza otra vez rechazaron, en la última sesión de la Cámara, el pedido de trato de preferencia del proyecto para que la provincia se adhiera al Código Nacional Electoral vigente.

La solicitud estuvo a cargo del legislador del Frente de Todos (FdT) Germán Braillard Pocard, quien ya había pedido lo mismo en reuniones pasadas. “A nivel nacional, los legisladores de la UCR y el PRO piden la modernización, y con mucha más razón deberían apoyar esto en Corrientes”, advirtió.

Para mejorar el sistema de votación el FdT propuso esta adhesión, que significa tener una boleta por alianza en el cuarto oscuro, a color y con foto. “Y no el festival de 60 boletas que hoy tenemos. Es una tarea engorrosa, confusa y poco transparente elegir a nuestros representantes, además del daño irreparable que le hacemos al medioambiente. Esto también ahorraría millones de pesos al sistema”, aseguró el legislador. “Lo que estoy pidiendo es que, si a nivel nacional votan la modernización, con mucha más razón deberían apoyar esto. Porque según estudios, y de seguir así, Corrientes tendría más de 80 boletas en los próximos años”, vaticinó.

“En Corrientes seguimos atrasados porque al oficialismo no le interesa actualizarse, y prefieren ese viejo sistema de boletas de papel de diario y boletas espejo, porque les sirve. No respeta la democracia ni el medio ambiente, por eso desde nuestro bloque pedimos adherirnos a lo que ya tenemos hoy, porque a nivel nacional hacen una cosa, pero en Corrientes otra. Hay inconsistencia entre los que votan nuestros legisladores nacionales del PRO y de la UCR -Jorge Vara, Manuel Aguirre, Sofía Brambilla, Ingrid Jetter y Eduardo Vischi- y cómo ejercen el poder a nivel provincial. Antes de comenzar a hablar de un nuevo sistema, por lo menos debemos adecuarnos a lo último vigente”, insistió.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...