20.5 C
Corrientes
5 diciembre 2023

Denuncian al juez de Paso de los Libres por supuesto cobro de coimas a contrabandistas

Must read

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

El juez federal de la ciudad de Oberá, Alejandro Marcos Gallandat, solicitó que se investigue a su par de Paso de los Libres, Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda por un posible cobro de coimas.

Según la denuncia del magistrado misionero, su par correntino habría solicitado dinero a personas involucradas en el tráfico ilegal de soja desde nuestro país al Brasil, con el fin de mejorar su situación procesal.

Gallandat hizo la presentación al Consejo de la Magistratura y en su escrito dio a conocer que sus sospechas surgen después que recibió transcripciones de escuchas telefónicas en la que un hombre investigado por su posible participación en maniobras de contrabando, aseguró que se habría pagado a funcionarios judiciales correntinos para que se liberen camiones cargados con soja, secuestrados en la Ruta Nacional 14, en Corrientes.

ZONA CALIENTE

El contrabando de soja se desarrolla principalmente en la provincia de Misiones, donde el río Uruguay es angosto y permite transportar con balsas grandes cantidades de ese producto hacia Brasil.

Los camiones con ese producto oleaginoso circulan desde las provincias productoras -Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe- pasan por Corrientes y se dirigen al Noreste misionero.

Algunos de estos rodados son secuestrados por la Gendarmería Nacional en controles viales. Otros sortean estos retenes, pero son descubiertos por esa fuerza federal o la Policía de Misiones, tal como ocurrió con un grupo de rodados que fueron secuestrados por orden del Juzgado Federal de Oberá, hecho por el que surgió la causa 3433/22 en la que se averigua la posible comisión de delitos tributarios, falsificación de documentos y contrabando.

En relación a este expediente se realizaron intervenciones telefónicas en las que uno de los sospechosos dialogó con un tercero -que podría ser un profesional del Derecho que ejerce en la provincia de Corrientes- sobre maniobras estarían relacionadas con un supuesto pago de coimas para liberar camiones y para que el Juzgado Federal de Paso de los Libres “permita seguir trabajando” a los transportistas de oleaginosos y granos.

Es por ello que “con el objeto de precisar las circunstancias, reunir elementos de pruebas encaminados al esclarecimiento de la comisión de potenciales irregularidades, indagar sobre otros posibles hechos, y la individualización de los responsables”, se abrió una investigación en el ámbito de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes con conocimiento del Consejo Nacional de la Magistratura.

Debido a que la detección de estas supuestas irregularidades ocurrieron en Misiones, “se resuelve declarar la incompetencia del juzgado de Oberá en razón al territorio, remitiéndose a la Cámara de Apelaciones de Corrientes para determinar qué juzgado debería entender en la causa y, en su caso, un juez subrogante encargado de investigar hechos, ellos atento a que las personas señaladas en las conversaciones telefónicas serían, en principio, magistrados del Juzgado Federal de Paso de los Libres”.

El caso toca a Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda, un funcionario que había sido denunciado anteriormente por irregularidades cuando ejercía el cargo de Secretario Judicial en la ciudad de Corrientes.

Las acusaciones fueron en relación a las causas 1135/03 y 4511/04 por quedarse con dinero de la judicatura y por la entrega irregular de vehículos.

La acusación a Fresneda fue la de valerse de su rol de secretario para “sustraer los montos de las cauciones reales oportunamente oblados por imputados que habían sido excarcelados bajo dicha especie de fianza, fondos estos que se hallaban depositados por la judicatura en el Banco de la Nación Argentina”.

También fue nombrado en la causa narco 3002/2017, en la que se lo señaló como uno de los funcionarios que recibiría dinero para liberar acusados.

El Consejo de la Magistratura archivó las dos primeras acusaciones y no lo investigó en la tercera. Pero, luego, lo nombró juez cuando su jefe, Carlos Soto Dávila renunció tras ser procesado por corrupción.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Luego de seis días de paro de colectivos Concejales piden informe

El bloque de la oposición quiere saber si se cumplió con las intimaciones a las empresas. Ingresa pedido de resarcimiento a los...