22.8 C
Corrientes
24 marzo 2023

Avanza investigación por enriquecimiento ilícito del diputado provincial de JxC, Pedro Cassani

Must read

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani (ELI-JxC), sufrió hoy un revés en la Justicia provincial luego de que la Cámara de Apelaciones ratificara la inconstitucionalidad de la inmunidad penal de la que gozaba y que bloqueaba una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, informaron fuentes judiciales.

La Cámara de Apelaciones de Corrientes, integrada por los jueces Mario Alberto Alegre, Diego Núñez Hüel y Raúl Cornejo, ratificó en un fallo unánime la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 196 y 198 del Código Procesal Penal de la provincia de Corrientes (Ley 2945), que envestían de inmunidad penal al diputado Cassani.

El fallo de la Cámara ratificó así la resolución de primera instancia dictada por la jueza de Instrucción 3 de Corrientes, Josefina González Cabañas, sobre la base de un dictamen del fiscal de Instrucción 6, Gustavo Roubineau, quienes habían dictado la inconstitucionalidad de la inmunidad en marzo de 2021.

El fundamento de los magistrados fue que esos puntos del Código correntino “vulneran los artículos 110 de la Constitución de la Provincia de Corrientes, y 16 y 70 de la Constitución Nacional Argentina”.

En su fallo, los jueces de la Cámara establecieron como ejemplos a las provincias que se acoplaron a la normativa nacional y jurisprudencia en la materia, por cuanto los legisladores pueden ser investigados y procesados sin necesidad de contar antes con un desafuero.

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes llegó a esta instancia al ser investigado por la jueza González Cabañas y el fiscal Roubineau en una causa por presunto enriquecimiento ilícito.

La investigación sobre Cassani y su hijo Diego ya acumula 17 cuerpos en un expediente que se inició en agosto de 2016, y que surgió en la justicia federal tras el desmantelamiento de una financiera clandestina llamada Pyramis.

En cajas de seguridad abiertas a nombre de Cassani, con su hijo como “autorizado”, fueron hallados 1.109.400 pesos y 578.771 dólares que no figuran en sus declaraciones patrimoniales ante la AFIP, según indica el tramo federal del expediente.

Pyramis, abierta como cooperativa pero que fue clausurada por intermediación financiera ilegal, tiene siete directivos procesados por ese delito y por lavado de dinero.

Cassani preside la Cámara baja de Corrientes desde 2009 y es fundador del partido Encuentro en Libertad (ELI), integrante de la alianza Encuentro por Corrientes y aliado a Juntos por el Cambio. (Télam)

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.