21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Corrientes y Chaco se sumaron a la implementación del Fondo Verde del Clima

Must read

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

Con ellas, ya son 21 las provincias que suscriben al acuerdo tendiente a fortalecer las políticas de conservación de bosques nativos en el país.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible firmó esta tarde los convenios de colaboración para la implementación del pago por resultados REDD+ con las provincias de Corrientes y Chaco, las que se suman a otras 19 jurisdicciones que ya los suscribieron. El programa cuenta con financiamiento proveniente del Fondo Verde del Clima, que ejecuta la cartera a cargo de Juan Cabandié junto a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), por un período de seis años.

Por parte de Corrientes, el convenio involucra unos $ 47,3 millones y fue suscripto por el ministro de Producción, Claudio Anselmo. En tanto que en el caso de Chaco —donde el territorio tiene gran presión agrícola-ganadera y deforestación— la firma fue realizada por el ministro de Producción, Sebastian Lifton, por un monto estimado de $ 598,5 millones. Este financiamiento permitirá complementar las políticas de conservación de bosques nativos que se desarrollan en el marco de la ley de bosques.

Otras provincias que ya se sumaron a esta implementación son: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe, San Luis, Catamarca, La Pampa, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, Tierra Del Fuego, Córdoba, San Juan y Jujuy. Lo que se busca es operativizar el programa de trabajo con las distintas jurisdicciones, luego de la Resolución 480/21 del COFEMA, en la que se acordó la distribución geográfica de proyectos de manejo forestal sostenible a nivel de cuencas, planes integrales comunitarios, manejo de bosques con ganadería integrada y planes de prevención de incendios forestales que se llevarán a cabo mediante este financiamiento en los diferentes puntos del territorio nacional.

El mecanismo REDD+ es una herramienta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para reducir las emisiones provocadas por la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo. Su función es impulsar la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en estos países con el fin de contribuir a los esfuerzos globales frente al cambio climático y sus consecuencias.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

Gendarmería secuestró 134 neumáticos despachados como encomiendas

Personal de la Sección Seguridad Vial “Villa Olivari”, dependientes del Escuadrón 47 “Ituzaingó”, realizaron la apertura de bultos resultante de controles efectuados...