La detención domiciliaria de la ex directora del hogar Rincón de Luz, de la localidad de Virasoro, acusada de múltiples delitos en perjuicio de una treintena de menores de edad, sólo aumentó el malestar de la población.
Lo que se esperaba es que el viernes, tras su declaración, se ordene su detención en una unidad policial o del Servicio Penitenciario Provincial, pero la determinación de la jueza Silvia Benítez estableció que Sonia Prystupczuk cumpla arresto en su domicilio mietras avanzan las investigaciones en las tres causas en las que está imputada.
La magistrada, además, emitió una curiosa medida que también incrementó el malestar de los vecinos contra los funcionarios judiciales y del Ministerio Público: estableció restricciones de acercamiento y prohibiciones a los vecinos que participaron de las movilizaciones en pedido de justicia.
Las movilizaciones continúan, porque el reclamo es que se profundice la investigación para identificar a todos los involucrados en los abusos sexuales, malos tratos y desmanejos de bienes en la institución que depende del Gobierno de Corrientes.
La exdirectora del Hogar de Niños “Rincón de Luz” de la ciudad de Gobernador Virasoro, donde se registraron denuncias por apremios, abusos, maltratos y la muerte dudosa de un adolescente, deberá permanecer en su domicilio, donde está custodiada, mientras aguardan el envío de una pulsera electrónica que se utilizará para el control judicial.
La prisión preventiva fue dictada para Sonia Prystrupczuk, responsable del Hogar, es en el contexto de una causa “por encubrimiento en una de las causas por abusos, castigos y apremios en la que el fiscal actuó de oficio”, explicó el abogado querellante, Eduardo Etchegaray Centeno.
La jueza de Instrucción y Correccional de Gobernador Virasoro, Silvia Benítez, ordenó la “prisión domiciliaria con pulsera electrónica y custodia policial”, detalló el letrado y agregó que la magistrada hizo lugar a la solicitud de la querella y la Fiscalía.
Sin embargo, el abogado cuestionó que la prisión se haga efectiva en su domicilio “porque el argumento fue que en la Comisaría no había lugar”.
“El Estado debe dar respuesta a estas cuestiones y debe haber voluntad para resolverlo”, expresó Etchegaray Centeno.
Tras la detención de la funcionaria, el abogado de la querella señaló que se espera que “sustancie el proceso rápidamente, se realice el juicio oral y se dicte sentencia”.
“Tenemos pruebas suficientes para avanzar”, expresó, respecto de las denuncias por los hechos en los hogares Rincón de Luz y María de Nazareth, en Gobernador Virasoro, distante a 330 kilómetros de la capital provincial.
Aclaró además que, “hay varias causas”, una de las cuales se inició el año pasado tras la denuncia de una excuidadora; otra por la muerte del adolescente, en la que aún no hay detenidos, y la que derivó en la prisión preventiva de Prystrupczuk por abusos y maltratos.
Por otro carril continúa la causa caratulada como muerte dudosa del adolescente de 14 años, ocurrida en febrero, cuyo cuerpo fue exhumado hace nueve días para ser sometido a una nueva autopsia, cuyos resultados aún no se dieron a conocer.
Otras cuestiones que generan suspicacias son las medidas restrictivas ordenadas por el juzgado en relación a los vecinos de Gobernador Virasoro y los medios de comunicación.
Una de las disposiciones establece la prohibición de publicidad de los actos juridiccionales que se desarrollen en relación a la causa.
Esta disposición entraría en conflicto con las normas supranacionales que resguardan el derecho a la información y también con disposiciones de la Corte Suprema de Justicia que regulan la publicación de actos de gobierno y administración de Justicia.
Por otra parte, se la magistrada emitió una orden de restricción en la que prohíbe a los vecinos de Sonia Prystupczuk acercarse a la vivienda donde ésta cumple detención.