Estaría vinculado a los proveedores de la tonelada y media de marihuana hallada en febrero en un procedimiento en Córdoba, vinculados a los cabecillas de la barra de Talleres “La Fiel”.
Un haras de más de 15 caballos de carreras, animales costosos que valen fortunas, acaba de convertirse en una de las claves de la compleja investigación criminal que se sustancia en la Justicia Federal de Córdoba y que permitió desbaratar una tonelada y media de marihuana en febrero último.
Una causa narco que une las provincias de Córdoba y Corrientes y que tiene, entre sus participantes, al núcleo central de “La Fiel”, la poderosa barra brava del club Talleres, según se sostiene en la investigación judicial.
Ahora, este stud ubicado en Corrientes acaba de sumarse al complejo entramado narco y financiero que los sabuesos liderados por el fiscal Enrique Senestrari continúan completando con la paciencia de un orfebre.
Todo comenzó a revelarse a la luz pública el pasado viernes 18 de febrero, cuando los policías federales interceptaron un camión y un utilitario Renault Trafic que circulaban por la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó, en el sudeste de la Capital cordobesa. De manera simultánea, otro grupo de agentes comenzaba a allanar un galpón de una metalúrgica ubicado en la zona de La Carbonada, cerca de allí, sindicado como un centro de acopio de la droga.
Fue en ese momento que la larga investigación que hasta entonces estaba tejiendo la división Antidrogas Córdoba, que depende de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina, pasó a la acción.
En el mapa de la causa figuran barrios concretos de la zona sudeste de la Capital cordobesa, una larga ruta que une Córdoba con Corrientes, nexos en Santa Fe, varias intervenciones telefónicas y un paciente trabajo de campo, cara a cara con los investigadores, haciendo gala de los camuflajes menos pensados.
El volumen total de lo secuestrado fue impresionante 1.450 kilos de marihuana. Al por mayor, esa cantidad se consigue por no menos de 30 millones de pesos. Puestos en la calle ya fraccionados, la tonelada y media de marihuana pueden dar un rédito que supera de manera holgada los 100 millones de pesos. Negocio fabuloso.
Aquel día hubo 16 detenidos. Entre ellos, figuran personas oriundas de Corrientes, sindicadas como quienes proveyeron la droga, y cordobeses, apuntados como los compradores que luego la iban a revender. O sea, varios eslabones de una cadena narco millonaria.
Entre los cordobeses, aparecían nombres pesados, muy conocidos en este pastoso entramado que suele unir mundos que lejos están de caminar separados: fútbol, sindicatos y política.
Sergio Omar “Tomatón” Busso, Carlos Horacio”Gusi” Páez y Juan Ignacio “Rambo” o “Rengo” La Costa, todos vinculados a las primeras líneas de “La Fiel, fueron detenidos en medio de aquellos primeros operativos.
Pero falta uno más: Darío Cáceres, el líder de barra, también imputado por el fiscal Senestrari, pero que justo había viajado a Brasil horas antes de los operativos.
Después de diferentes allanamientos en su domicilio, Cáceres finalmente se entregó el 23 de marzo y desde entonces permanece detenido. O sea, hay 17 acusados presos.