Federico G. A. Zamudio.
Esta actividad es una de las indicadoras de la economía en general, que mostró mejoras en el nivel de empleos durante el año pasado en la región.
Corrientes tuvo un crecimiento del 31% en la cantidad de trabajadores registrados, y creció la venta de cemento, aunque no se recuperaron los indicadores de permisos de construcción a particulares. Este incremento muestra una leve recuperación del sector por encima de los valores previos a la pandemia.
Un informe de la consultora Ieral analizó la situación del sector con aquellas variables claves, y con los datos recabados en el NEA, comparando diciembre de 2021 respecto a igual mes de 2019, se pudo apreciar que hubo un incremento total de 1.413 (+32%) empleados privados registrados en la provincia de Chaco, 460 (+9%) en la provincia de Corrientes, 1.182 (+31%) en la provincia de Formosa y 80 (+1%) en la provincia de Misiones.
Con respecto al cemento en bolsa, en el mismo periodo analizado, el consumo anual de cemento en bolsa para la construcción creció un 41,8% en la provincia de Chaco, un 40,2% en la provincia de Corrientes, en la provincia de Misiones un 30,4%, y en la provincia de Formosa un 2,8%.
En lo referente a la solicitud de permisos para edificar en los municipios mencionados y en igual período, hubo un crecimiento del 20% en la ciudad de Resistencia, del 5% en la ciudad de Posadas, una disminución del 9% en la ciudad de Corrientes y de un 4% en la ciudad de Formosa.