21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

La Dpec y el Estado provincial nuevamente juntos para cometer otra de sus “travesuras”

Must read

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Federico G. A. Zamudio.

El Boletín Oficial dio a conocer, recién ahora, que hubo un decreto mediante el cual cambiaron las autoridades de la entidad en diciembre de 2021.

Mediante la aparición de una resolución estatal, 3 meses después de su emisión y al estilo de “Regreso al futuro”, la ciudadanía puede darse por enterada de que el triunvirato de funcionarios -interventor y dos subinterventores- que conducen la Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Corrientes (Dpec) fue nombrado en su cargo el pasado 10 de diciembre de 2021, coincidiendo mágicamente con el inicio del segundo periodo del actual gobernador.

El decreto N° 510, fechado el pasado 7 de marzo, recién fue publicado el 18 de abril, por lo que sería interesante saber si la empresa estuvo anárquica durante algunos meses, y eso causó la implementación ilegal de una legislación retroactiva, solo para mantener a como dé lugar una transparencia tantas veces mencionada por el gobernador de la provincia.

Lamentablemente esta demora en la publicación de las normas administrativas del Poder Ejecutivo son una constante, muchos nombramientos de funcionarios tienen este tipo de incongruencia entre la fecha de emisión y la asunción, lo que lleva a preguntarse si el cobro de lo salarios de los promovidos también tiene alguna clase de anomalía.

Lo cierto es que las anormalidades están a la orden del día en la entidad distribuidora de energía, que tiene “carta blanca” en todo lo que hace y es apañada por el Gobierno desde siempre, el cual mantiene la intervención desde tiempos inmemoriales, dando cuenta de una impunidad pocas veces vista.

Sin seguir los canales apropiados la Dpec tercerizó el servicio de cobranzas

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.