Federico G. A. Zamudio.
Hace solo 5 años había nada más que 280 emprendedores anotados, y este aumento da cuenta de la efectividad del sistema implementado a nivel nacional.
En la Oficina del Emprendedor se realizan asesoramientos (legal, libreta sanitaria, monotributo social), inscripción para participar en las ferias, encuentros, puntos fijos de comercialización y otros acontecimientos, también se realizan etiquetas, logotipos, catálogos, gestión y entrega de bienes de capital.
Por otra parte, se realizan capacitaciones con acompañamientos constantes y entrega de posnets gratuitos. Asimismo, se pueden obtener datos concretos, reconocer las limitaciones y dificultades del sector emprendedor, para potenciarlos y fomentar el desarrollo de los mismos.