25.4 C
Corrientes
1 abril 2023

Muerte en el hogar Rincón de Luz: especialistas descartaron la teoría del suicidio

Must read

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

El fallecimiento de Claudio F. (14), el pasado 22 de febrero, puso de manifiesto los maltratos, abusos y torturas a las que fueron sometidos por años los niños del albergue infantil.

Si bien desde la institución de Virasoro, Corrientes, se abonó desde el inicio la teoría del suicidio, el expediente mostró incontables incongruencias que llevaron a los familiares del menor fallecido, patrocinados por el Dr. Eduardo Etchegaray Centeno, a pedir el cambio de carátula a “homicidio culposo” y abrir nuevamente la investigación.

Según Cecilia Avenente, asistente técnico pericial diplomada en violencia de género, femicidios, y en primera infancia; y Lilian Sarmiento, perito criminalista diplomada en criminalística y criminología, las pocas pruebas y la falta de protocolo llevan a pensar en dos cosas: homicidio y encubrimiento.

“Observamos que el cuerpo fue movido. En una foto del peritaje policial vemos a la víctima fatal con los brazos extendidos, y en la próxima foto con los brazos sobre las caderas. La posición de los elementos a su alrededor también estaban cambiadas y alteradas. En una foto una chalina con nudos y en otra sin nada”, detalló una de las especialistas, dando cuenta de que la escena del crimen no fue preservada.

Asimismo, remarcaron algunas inconsistencias en los testimonios de la perito policial y el médico forense, la primera relata que de la escena solo se retiro una bufanda, haciendo referencia a que la misma podría haber sido utilizada para el ahorcamiento; mientas que el segundo afirma que el ahorcamiento habría sido realizado con una cinta, que no coincide con las medidas de la bufanda incautada en el lugar del hecho.

Para Cecilia Avenente las posiciones del cuerpo en las fotos muestran muchas incongruencias, pero además “nadie lo vio colgado y las marcas que pueden verse en las fotos tampoco responden a las de un suicidio”. Según la especialista, la mejor decisión que pudo haber tomado el fiscal Julio Cazarré fue pedir la exhumación del cuerpo, para realizarle una segunda autopsia, ya que las dudas sobre el suicidio son cada vez mayores y las pruebas que llevan a pensar en un homicidio son cada vez más contundentes.

Ordenan exhumar el cadáver del chico hallado muerto en “el hogar del horror” de Virasoro

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

Corrientes: pidieron 15 años de prisión para el ex juez Soto Dávila

Esta acusado de  beneficiar a personas investigadas por narcotrafico a cambio de dádivas. Los representantes del MPF solicitaron la...