22.8 C
Corrientes
3 junio 2023

La lluvia desenmascaró el estado de deterioro de los edificios escolares de Corrientes

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Federico G. A. Zamudio.

Viralizaron en las redes sociales imágenes mostrando la situación edilicia tras las intensas precipitaciones que se produjeron en la ciudad.

Como ocurre usualmente, los problemas de infraestructura aparecen debido a la falta de obras, a inconcretados trabajos que son exigidos desde hace décadas a las mismas autoridades que se turnan para dirigir Corrientes en la dirección más satisfactoria para sus pretensiones personales.

Ante la dispersión de las imágenes, que daban a conocer el lamentable estado de los centros escolares, el titular de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Emilio Breard, justificó: “Se están resolviendo los problemas de forma profunda y definitiva, los costos son importantes y no se puede tener la solución de un día para el otro”.

LA COSTUMBRE CADA VEZ MÁS ARRAIGADA DE ENSEÑAR EN EL PATIO.

En ese orden, describió: “Tuvimos varios episodios, sobre todo en la capital, en edificios que son más complejos en su intervención, como los colegios Normal y Regional, donde ya empezamos los trabajos en el arco de la recuperación de escuelas emblemáticas”.

Asimismo, confesó: “Estamos sin iniciar en la escuela técnica N°2, haciendo la búsqueda de presupuesto, porque es un proyecto más complejo en cuanto a su estructura, porque son techos que no son para la zona y la solución técnica es generar una nueva estructura que sea un sobre techo, para que no entre más agua. Lo mismo ocurre con la Manso”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...