26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Empresas de colectivo frenan servicios porque dicen que no tienen gasoil

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Debido a la falta de combustibles, este lunes las empresas de colectivos urbanos de Formosa suspendieron los servicios y en las otras tres provincias del Nordeste, las empresas amagan con parar las unidades.

Este lunes 11 en la Capital formoseña el municipio debió adoptar un plan de contingencia porque la empresa que maneja la mitad de las líneas no sacó los colectivos a la calle.

La medida ya había sido anunciada el fin de semana, cuando recortaron algunas prestaciones para, supuestamente, ahorrar gasoil.

Es así que unos 40.000 formoseños quedaron a pie.

Los empresarios se justificaron en que necesitan unos 8.000 litros por día, pero las petroleras han recortado la cantidad de líquido.

Para cubrir la demanda, el municipio de Formosa autorizó a los minibuses puerta a puerta, pero no anunció sanciones a la medida arbitraria de la empresa Crucero del Sur, la que opera con mayor cantidad de trazas.

Pero, igualmente hubo problemas porque muchos pasajeros no pudieron abordar las unidades porque los minibuses no cobran con la tarjeta SUBE. El costo del pasaje de los puerta a puerta es de $60, en lugar de $45, como el servicio común.

En horas de la tarde, el empresariado dio a conocer que esperan normalizar los servicios en las próximas horas, cuando reciban las partidas de combustible.

En Misiones, en tanto, la Cámara de Empresas de transporte anunció que consideran recortar recorridos para evitar gastos de combustible.

En primera instancia recortarían las frecuencias de los servicios de larga distancia que consideran con menor cantidad de pasajeros.

Los tansportistas de pasajeros indican que están sin reservas de gasoil y esto hace que todos los días concurran a la estación de servicios para ver si consiguen combustible.

En Corrientes, los colectiveros de la Capital advirtieron que garantizarán el servicio hasta el día de Pascuas, pero si el lunes próximo falta combustible, no sacarán unidades a realizar los recorridos.

En el Chaco, donde actualmente se evalúa un incremento en el boleto de colectivos, los servicios son normales, pero las empresas están expectantes respecto a la regularidad de la provisión de gasoil, y no anunciaron cortes de servicio.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...