24.9 C
Corrientes
3 junio 2023

Corrientes: por la lluvia colapsan calles en la capital y se inundan casas en el interior

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

En 2017 el intendente Eduardo Tassano (Eco+Cambiemos) anunció un programa llamado “Plan Hidrico” que sería la solución a las inundaciones a causa de lluvia en la Capital correntina.

Para ello, firmó una Resolución, por la cual autorizó el pago directo y sin licitación de $17.149.500 a la empresa Forever Pipe para inspección televisiva de tuberías. La empresa es propiedad de la familia de Nicolás Caputo, un amigo cercano al presidente de la Nación, Mauricio Macri no terminó la misión.

El plan se enmarca en un proyecto provincial conjunto que había anunciado Gustavo Valdés en su primera gestión como gobernador.

En 2018 el Valdés sostuvo “está en estudio un ambicioso proyecto que encarará la Provincia con una inversión del orden de los 1.000 millones de pesos, para la ejecución de obras hídricas que posibiliten una mejor evacuación del agua ante intensas lluvias en nuestra ciudad”.

Tanto Tassano como Valdés culminaron su período de Gobierno y fueron electos para un segundo mandato. Pero, la promesa hecha hace cuatro años sigue sin cumplirse.

La lluvia caída durante esta semana produjo el socavamiento de calles y caída de postes. Mientras, que en la mayoría de los barrios los vecinos ven con preocupación cómo el asfalto se hunde y sus casas se deterioran.

Es el caso de los vecinos que habitan la intersección de las calles General Paz y Vélez Sárfield, donde el pavimento cedió, generando un gran cráter y daños a viviendas.

Mientras, en más de 10 barrios capitalinos hubo evacuados.

 En el Interior, los campos están con mucha agua y drenando hacía los arroyos y ríos, pero a una velocidad de desborde.

Este lunes por la tarde -después de una jornada que registró alrededor de 100 milímetros de agua caída- se informaron los primeros problemas graves: evacuados en al menos cuatro localidades. La situación más grave fue en San Luis del Palmar a 10 kilómetros de la Capital donde hubo 100 familias evacuadas.

También se contabilizaron alrededor de 70 familias evacuadas en Ituzaingó, ubicada 230 kilómetros al noreste de la Capital, mientras que en Berón de Astrada hay muchos hogares anegados. En Santa Lucía, en tanto, se emitió una alerta por el inminente desborde del río de ese mismo nombre.

En la ciudad de Corrientes hubo al menos diez barrios inundados, además colapsaron calles y avenidas.

En las últimas horas empezó a drenar el agua, con la mejora del clima, pero continúan las complicaciones porque aún las familias no pueden regresar a sus casas.

En la última semana llovió cerca de 600 milímetros en toda la zona Norte de la provincia.

Según el Servicio Meterológico Nacional, las intensas lluvias y las malas condiciones del tiempo se extenderán, al menos, hasta este martes. Además, incluyó a nueve localidades en alerta amarilla: Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme y San Luis del Palmar.

.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...