22.8 C
Corrientes
3 junio 2023

Un sindicato pidió cambios en la conducción del Banco de Corrientes

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Federico G. A. Zamudio.

En medio de una fuerte interna en el directorio del organismo financiero, la entidad gremial envió una carta documento al gobernador.

La semana pasada la nota fue enviada por la Asociación Bancaria de Corrientes, con antelación a la asamblea de accionistas que debía realizarse ayer, y en la misiva alerta sobre la situación que lleva tiempo produciéndose dentro del ente crediticio del Estado provincial, describiendo una caótica situación en la conducción del mismo y demandando cambios.

La carta, firmada por el titular del sindicato, declara: “El Banco necesita otra actitud; debe mejorar en todo aspecto. Los trabajadores padecen distintos problemas y no tienen respuestas, consecuentemente esta situación significa el resentimiento de la prestación del servicio de los usuarios y de todos los correntinos. Es una entidad financiera, pero también tiene un fin social, porque llega a todos los lugares donde no lo hacen otras entidades crediticias”.

Asimismo, deja en claro que los servicios y la atención de la entidad bancaria se vieron comprometidos por un problema de entendimiento entre quienes ejercen la dirección y la subdirección, dejando desguarnecidos a los sectores vulnerables, como el de los pequeños y medianos productores tras los incendios forestales ocurridos en la provincia entre diciembre de 2021 y febrero de 2022.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...