Federico G. A. Zamudio.
El sindicato docente correntino tomó la determinación luego de las manifestaciones del ministro de Educación de la Nación.
Un comunicado del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes resalta: “El ministro de Educación de la Nación, a través de los medios de comunicación, dio a conocer la decisión unilateral de extender las jornadas áulicas en las escuelas de todo el país, lo que implicará: vulnerabilidad de derechos laborales, modificación de puestos de trabajo, sobrecarga laboral docente”, y en el nivel primario determinará un cambio del horario escolar.
En ese orden, solicita “la urgente convocatoria de paritarias nacionales y provinciales docentes, para poner en discusión el tema”, y asegura: “Rechazamos toda decisión unilateral que al respecto puedan tomar el Concejo Federal de Educación” y los ministerios de Educación nacional y de Corrientes.
Asimismo, resalta la posibilidad de “la vulnerabilidad de derechos laborales ante una posible sobrecarga en el trabajo docente”. Y agrega: “Esto generará, además, incompatibilidades laborales y desequilibrios de horarios para las y los docentes de la primaria que, en su inmensa mayoría, en Corrientes deben trabajar doble turno para lograr un salario cercano a la línea de pobreza. Desequilibrios e incompatibilidades como los que padecieron los preceptores”.