13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Tras las declaraciones de Jaime Perczyk el Suteco se declaró en estado de alerta

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

El sindicato docente correntino tomó la determinación luego de las manifestaciones del ministro de Educación de la Nación.

Un comunicado del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes resalta: “El ministro de Educación de la Nación, a través de los medios de comunicación, dio a conocer la decisión unilateral de extender las jornadas áulicas en las escuelas de todo el país, lo que implicará: vulnerabilidad de derechos laborales, modificación de puestos de trabajo, sobrecarga laboral docente”, y en el nivel primario determinará un cambio del horario escolar.

En ese orden, solicita “la urgente convocatoria de paritarias nacionales y provinciales docentes, para poner en discusión el tema”, y asegura: “Rechazamos toda decisión unilateral que al respecto puedan tomar el Concejo Federal de Educación” y los ministerios de Educación nacional y de Corrientes.

Asimismo, resalta la posibilidad de “la vulnerabilidad de derechos laborales ante una posible sobrecarga en el trabajo docente”. Y agrega: “Esto generará, además, incompatibilidades laborales y desequilibrios de horarios para las y los docentes de la primaria que, en su inmensa mayoría, en Corrientes deben trabajar doble turno para lograr un salario cercano a la línea de pobreza. Desequilibrios e incompatibilidades como los que padecieron los preceptores”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...