20.5 C
Corrientes
5 diciembre 2023

En el primer trimestre de 2022 Corrientes recibió $39.471 millones provenientes de la Nación

Must read

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Federico G. A. Zamudio.

Los fondos de coparticipación siguen fluyendo, pesar de que el Ejecutivo correntino permanentemente afirma que no los recibe o que son muy pocos.

Durante el mes de marzo se consolidó el crecimiento de los recursos girados a las provincias, y en el caso de Corrientes los fondos recibidos fueron un 3% mayores que los enviados en igual mes del año pasado. En febrero las transferencias habían crecido para todas las provincias del país, debido a la recuperación económica y a una mayor recaudación.

De esta manera, en el mes mensurado se distribuyeron a las 24 jurisdicciones subnacionales un total de $376.906 millones, registrando una suba medida a pesos corrientes del 57,4%, comparado con igual mes del año anterior. En ese orden, al medirlo en moneda constante (proyectando un nivel de alza del IPC nacional correspondiente a lo estimado por el REM del BCRA), las transferencias muestran un incremento real del 3,2% interanual en este mes de análisis, inferior al 4,2% de febrero pasado.

Cabe recordar, que en el caso de la provincia de Corrientes, en marzo los fondos recibidos fueron de $13.391 millones, en febrero habían totalizado 13.094 millones y en enero la suma fue de 12.986 millones. De esta manera, la provincia gobernada por Gustavo Valdés, en el primer trimestre del año actual, acumuló poco menos de 40 mil millones de pesos en materia de coparticipación.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Luego de seis días de paro de colectivos Concejales piden informe

El bloque de la oposición quiere saber si se cumplió con las intimaciones a las empresas. Ingresa pedido de resarcimiento a los...