28.4 C
Corrientes
22 marzo 2023

En el primer trimestre de 2022 Corrientes recibió $39.471 millones provenientes de la Nación

Must read

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...

Rindieron un homenaje a los artesanos en su día, que se conmemora todos los 19 de marzo

Federico G. A. Zamudio. Organizado por la Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, se concretaron...

El Municipio mercedeño otorgó subsidios a bomberos voluntarios e instituciones de la ciudad

Federico G. A. Zamudio. El intendente Diego Caram, acompañado por funcionarios municipales, hizo entrega de una asistencia económica...

Federico G. A. Zamudio.

Los fondos de coparticipación siguen fluyendo, pesar de que el Ejecutivo correntino permanentemente afirma que no los recibe o que son muy pocos.

Durante el mes de marzo se consolidó el crecimiento de los recursos girados a las provincias, y en el caso de Corrientes los fondos recibidos fueron un 3% mayores que los enviados en igual mes del año pasado. En febrero las transferencias habían crecido para todas las provincias del país, debido a la recuperación económica y a una mayor recaudación.

De esta manera, en el mes mensurado se distribuyeron a las 24 jurisdicciones subnacionales un total de $376.906 millones, registrando una suba medida a pesos corrientes del 57,4%, comparado con igual mes del año anterior. En ese orden, al medirlo en moneda constante (proyectando un nivel de alza del IPC nacional correspondiente a lo estimado por el REM del BCRA), las transferencias muestran un incremento real del 3,2% interanual en este mes de análisis, inferior al 4,2% de febrero pasado.

Cabe recordar, que en el caso de la provincia de Corrientes, en marzo los fondos recibidos fueron de $13.391 millones, en febrero habían totalizado 13.094 millones y en enero la suma fue de 12.986 millones. De esta manera, la provincia gobernada por Gustavo Valdés, en el primer trimestre del año actual, acumuló poco menos de 40 mil millones de pesos en materia de coparticipación.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...

Rindieron un homenaje a los artesanos en su día, que se conmemora todos los 19 de marzo

Federico G. A. Zamudio. Organizado por la Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, se concretaron...

El Municipio mercedeño otorgó subsidios a bomberos voluntarios e instituciones de la ciudad

Federico G. A. Zamudio. El intendente Diego Caram, acompañado por funcionarios municipales, hizo entrega de una asistencia económica...

Durante un encuentro nacional expondrán como ejemplo las políticas inclusivas de la Municipalidad de Mercedes

El programa de formación en el trato adecuado a las personas con discapacidad, Mercedes Inclusiva, que lleva adelante la gestión del intendente...