21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Corrientes es la provincia que más unidades productivas de agricultura familiar empadronó

Must read

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Un informe de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAFCI) y del Senasa muestra que, entre enero y marzo de 2022, en Corrientes se empadronaron 744 unidades productivas. Verónica Molina explicó que “el crecimiento se dio gracias a los operativos territoriales que realizó SAFCI para brindar acceso a la declaración jurada de emergencia”.

La Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informaron que en el primer trimestre de 2022 creció un 133% el registro de agricultores familiares; que ya suman 70.294 en todo el país.

Sobre 1.632 predios incorporados entre enero y marzo último, 744 inscriptos son de Corrientes que es la provincia que más unidades productivas de agricultores familiares empadronó en toda la Argentina.

Verónica Molina, coordinadora de la región NEA de la Dirección Nacional de Integración y Equidad Territorial de la Secretaría de Agricultura Familiar, señaló “que estos datos surgieron del cruce entre el RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores) y el RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar”. Y que “ambos registros son esenciales para que los agricultores familiares accedan a programas y beneficios que el Estado nacional brinda a los agricultores familiares”.

El RENSPA es un registro obligatorio que incluye a todos los productores del país de todas las cadenas productivas; mientras que el RENAF es voluntario y en él se inscriben los agricultores familiares comprendidos en la ley N°27.118 de reparación histórica de la agricultura familiar.

En el primer trimestre de 2022 se sumaron 1.632 predios y las provincias que tienen más registros son Corrientes (744) y Misiones (235). El 67% de los registrados son de tipo agrícola, un 23% ganaderos y un 9% mixtos. Se trata de un crecimiento del 133% respecto a los 933 inscriptos en el mismo periodo del año pasado.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.