23.9 C
Corrientes
22 marzo 2023

El Gobierno de Corrientes avala los incrementos en las facturas de la Dpec

Must read

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...

Rindieron un homenaje a los artesanos en su día, que se conmemora todos los 19 de marzo

Federico G. A. Zamudio. Organizado por la Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, se concretaron...

El Municipio mercedeño otorgó subsidios a bomberos voluntarios e instituciones de la ciudad

Federico G. A. Zamudio. El intendente Diego Caram, acompañado por funcionarios municipales, hizo entrega de una asistencia económica...

Federico G. A. Zamudio.

La empresa provincial distribuidora de energía eléctrica fue autorizada por el Ejecutivo provincial para aplicar las modificaciones tarifarias.

En el Boletín Oficial del pasado 31 de marzo publicaron los decretos 675 y 676, con los que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) instrumenta e informa la autorización de la “aplicación del esquema tarifario resultante del traspaso de los costos de compra de energía, potencia y servicios de transporte del mercado eléctrico mayorista para el período de marzo de 2022 a abril de 2022, y las categorías de usuarios afectados por las mismas”.

Estos son nuevos importes a los que la empresa provincial dice que debe hacer frente en la compra de energía al mercado mayorista nacional, y lo justifica -además- manifestando la necesidad de aplicar los nuevos valores estipulados por la Secretaría de Energía de la Nación desde febrero pasado.

El impacto de estas medidas en la tarifa de usuarios residenciales y comerciales en Corrientes no fue informado con claridad, y se habla de porcentajes en anexos a los decretos mencionados, ya que esta documentación no fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia del pasado 1 de abril.

Es de destacar, que en febrero pasado la Dpec realizó una audiencia pública en Sauce para avanzar con nuevos aumentos en las tarifas residenciales y comerciales, incrementos del 110% que no fueron informados oficialmente por la empresa.

Por otro lado, los incrementos en las boletas empezaron plasmarse desde noviembre de 2021 y continuaron así hasta febrero de 2022. Ahora, con esta nueva instrumentación habrá un nuevo incremento en la tarifa por consumo energético en la provincia.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...

Rindieron un homenaje a los artesanos en su día, que se conmemora todos los 19 de marzo

Federico G. A. Zamudio. Organizado por la Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, se concretaron...

El Municipio mercedeño otorgó subsidios a bomberos voluntarios e instituciones de la ciudad

Federico G. A. Zamudio. El intendente Diego Caram, acompañado por funcionarios municipales, hizo entrega de una asistencia económica...

Durante un encuentro nacional expondrán como ejemplo las políticas inclusivas de la Municipalidad de Mercedes

El programa de formación en el trato adecuado a las personas con discapacidad, Mercedes Inclusiva, que lleva adelante la gestión del intendente...