30 C
Corrientes
3 octubre 2023

El Gobierno de Corrientes avala los incrementos en las facturas de la Dpec

Must read

Gendarmería secuestró más de 548 toneladas de granos en rutas correntinas

Los Magistrados intervinientes en cada caso dispusieron el labrado de las actuaciones de rigor, así como el secuestro de las cargas, las...

El “Brayan” fue a festejar el triunfo de River en moto robada y fue detenido

Sustrajo el rodado la semana pasada, y lo escondió hasta el domingo en un garaje.La había tratado de vender pero no le...

Piden condenas de hasta 25 años de prisión para represores de Corrientes

El Ministerio Público Fiscal y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación reclamaron el lunes en el juicio...

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Federico G. A. Zamudio.

La empresa provincial distribuidora de energía eléctrica fue autorizada por el Ejecutivo provincial para aplicar las modificaciones tarifarias.

En el Boletín Oficial del pasado 31 de marzo publicaron los decretos 675 y 676, con los que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) instrumenta e informa la autorización de la “aplicación del esquema tarifario resultante del traspaso de los costos de compra de energía, potencia y servicios de transporte del mercado eléctrico mayorista para el período de marzo de 2022 a abril de 2022, y las categorías de usuarios afectados por las mismas”.

Estos son nuevos importes a los que la empresa provincial dice que debe hacer frente en la compra de energía al mercado mayorista nacional, y lo justifica -además- manifestando la necesidad de aplicar los nuevos valores estipulados por la Secretaría de Energía de la Nación desde febrero pasado.

El impacto de estas medidas en la tarifa de usuarios residenciales y comerciales en Corrientes no fue informado con claridad, y se habla de porcentajes en anexos a los decretos mencionados, ya que esta documentación no fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia del pasado 1 de abril.

Es de destacar, que en febrero pasado la Dpec realizó una audiencia pública en Sauce para avanzar con nuevos aumentos en las tarifas residenciales y comerciales, incrementos del 110% que no fueron informados oficialmente por la empresa.

Por otro lado, los incrementos en las boletas empezaron plasmarse desde noviembre de 2021 y continuaron así hasta febrero de 2022. Ahora, con esta nueva instrumentación habrá un nuevo incremento en la tarifa por consumo energético en la provincia.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Gendarmería secuestró más de 548 toneladas de granos en rutas correntinas

Los Magistrados intervinientes en cada caso dispusieron el labrado de las actuaciones de rigor, así como el secuestro de las cargas, las...

El “Brayan” fue a festejar el triunfo de River en moto robada y fue detenido

Sustrajo el rodado la semana pasada, y lo escondió hasta el domingo en un garaje.La había tratado de vender pero no le...

Piden condenas de hasta 25 años de prisión para represores de Corrientes

El Ministerio Público Fiscal y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación reclamaron el lunes en el juicio...

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...