El intendente de Paso de los Libres, estuvo presente en el acto de hoy por los excombatientes de Malvinasy fue entrevistado por periodistas de Radio Sudamericana presentes en Santa Lucía. Destacó la necesidad del tratamiento de las secuelas de los excombatientes, además de apelar a la instrucción de las nuevas generaciones en lo que fue ese fenómeno.
El intendente de la localidad correntina de Paso de los Libres, Martín Ascúa, estuvo presente en el acto llevado a cabo hoy en la ciudad de Santa Lucía en conmemoración de los excombatientes de la guerra de Malvinas.
Fue entrevistado por Radio Sudamericana, donde señaló:“Esta es una fecha de reflexión. Acompañamos a los excombatientes en este acto tan importante”, comenzó diciendo el funcionario del interior correntino.
Por otra parte, quiso hacer hincapié en la diferencia entre la situación política de la época y la cuestión social de la guerra de Malvinas.
“Una cosa fue la decisión política de recuperar Malvinas, y otra causa diferente es la situación de los excombatientes. El fenómeno de Malvinas se hizo carne en los argentinos en general y en los correntinos particularmente. Creo yo que hay que diferenciar el contexto político de la época con lo que representa la guerra para el pueblo en sí. Debemos acompañar a esta situación desde muchas instancias”, destacó el intendente correntino.
“Yo tenía 4 años apenas cuando comenzó el conflicto. Malvinas tiene que ver con las secuelas que todavía perduran en muchos de los que lucharon allí. Hay tantos testimonios de excombatientes que hielan la sangre sinceramente. Muchos estaban viviendo una vida normal y una semana después se veían dentro de una trinchera en medio de una guerra. Hay secuelas que todavía perduran y personas que fueron casi olvidadas tras volver de la guerra”, afirmó en la conversación.
Por último, se refirió a lo que falta por interiorizar a las nuevas generaciones de lo que fue Malvinas. “Hay un desconocimiento muy grande aún de lo que fue el fenómeno de Malvinas. Siendo que es una de las guerras más importantes de nuestra historia reciente, debería educarse de mejor manera respecto de lo que fue ese sucedo”, concluyó Ascúa.