22.8 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Las ventas en los supermercados crecieron un 57,9% en la provincia de Corrientes

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

Este porcentaje, informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), supera los niveles de inflación interanual.

El lunes se dieron a conocer los datos de ventas de enero en los supermercados del país, y entre ellos informaron que las ventas a precios constantes para enero de 2022, relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron un total de 154.472,2 millones de pesos, lo que representa un incremento del 57,6%, respecto al mismo mes del año anterior.

Esto se refiere a las ventas que se efectúan en el salón de ventas, que son aquellas compras realizadas por parte de los consumidores en forma presencial en el salón comercial. De esta manera, durante enero de 2022 sumaron un total de 25.456,0 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4,2%, respecto a enero de 2021.

Los datos determinados para la región NEA son: en Chaco crecieron 60,7%, en Misiones el 62,7% y en Formosa el 61,5%. Asimismo, en las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes son: Río Negro, con el 72,3%; San Luis, con el 66,5%; el resto de Buenos Aires, un 66,4%; Salta, el 66,2% y Catamarca con el 64,6%.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...