24.9 C
Corrientes
3 junio 2023

Hubo producción correntina durante la 25ª Fiesta de la Miel y el Mercosur

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Federico G. A. Zamudio.

Estuvo presente una delegación estudiantil organizada por la escuela agrotécnica Paraje de Mercedes Cossio, de Goya, formada por docentes y alumnos.

El encuentro se desarrolló durante los días 25, 26 y 27 de marzo en la localidad de Maciá -conocida como la capital nacional de la apicultura-, en la provincia de Entre Ríos, y es el acontecimiento de mayor convocatoria en la Argentina en materia de producción apícola, donde anualmente confluyen sus actores principales integrado por productores, proveedores, comerciantes, especialistas, exportadores, y personas relacionadas al sector.

Representación goyana.

Durante el desarrollo de las actividades y las charlas debates, dadas por destacados especialistas del sector, se pudo acceder a la actualización en materia de producción, comercialización y perspectivas, tanto en el orden nacional como internacional.

Es de destacar, que la miel argentina es considerada como la mejor a nivel internacional, valorada por los consumidores con un mercado insatisfecho. Justamente esos son los aspectos fundamentales que pueden brindar oportunidades de crecimiento en la región productora, quedando para el análisis las capacidades productivas locales, los esquemas productivos, el entorno y adecuación a la demanda.

Asimismo, Argentina es el segundo exportador mundial de miel, y según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en la Argentina actualmente se contabilizan 17.015 productores registrados en el Renapa, y existen 3.793.294 colmenas, de las cuales 28.127 están certificadas como orgánicas. Además, fueron habilitadas por el Senasa 1.263 salas de extracción, obteniendo unas 76.000 toneladas de miel al año, de las cuales unas 6.000 se destinan al mercado interno, exportándose 70.000 toneladas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...