22.8 C
Corrientes
3 junio 2023

Un yacaré overo fue rescatado en la central hidroeléctrica de Yacyretá

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Federico G. A. Zamudio.

La tarea de salvataje estuvo a cargo de personal del área de gestión ambiental del departamento técnico de la EBY.

El jefe de esa área, Juan Encina, manifestó: “El rescate se efectuó frente al canal de atracción de peces, los técnicos del sector notaron la presencia del yacaré y notificaron a funcionarios del área de gestión ambiental para el rescate y trasladado al refugio faunístico Atinguy, para su observación veterinaria y posterior liberación en su hábitat natural”.

Una vez que controlaron al animal, lo llevaron a la reserva que fue establecida por la EBY en el año 1982, y que tiene un predio de 100 hectáreas, a 18 kilómetros de la ciudad de Ayolas, en Paraguay. La colección zoológica existente en el refugio está formada por mamíferos, aves y reptiles; estas especies habitan el área de influencia de la represa y también varias son traídas de otras regiones del país.

Un vocero relató: “Los animales se encuentran distribuidos en jaulas, corralones y libres, adecuados a las condiciones aptas para cada especie con el fin de la observación, cría y reproducción de los mismos, y en esa línea acotó: “El sector de jaulas cuenta con camineros guiados por carteles interpretativos que indican el recorrido por el lugar. Además, cada jaula cuenta con carteles que indican el nombre común y científico de cada especie y sus principales características”.

El yacaré overo rescatado es una especie de cocodrilo (Caimán latirostris) de la familia Alligatoridae, y habita regiones pantanosas y lacustres de Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay, en especial en la cuenca del Amazonas, los ríos Paraguay y Paraná.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...