22.8 C
Corrientes
29 septiembre 2023

El Gobierno se opone a que no sea obligatorio el uso de barbijos en Paso de los Libres

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres, Martín Ignacio Ascúa emitió la Resolución N°070 el Ejecutivo Municipal con la que derogó toda normativa que indique la obligatoriedad del uso de barbijo, medida preventiva adoptada oportunamente para evitar contagios de coronavirus.

El jefe comunal justificó la medida en que es alto porcentaje el de habitantes con esquema completo de vacunación contra el COVID 19.

De esta forma estableció la suspensión de la obligatoriedad del uso de barbijo o tapa boca en toda la jurisdicción del Municipio de Paso de los Libres.

“Mediante los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia se logró la inmunización de la gran mayoría población a través de la vacunación voluntaria, y a la fecha se encuentra un gran número de habitantes con el esquema completo de vacunación; resulta innecesario continuar con la obligatoriedad del uso de barbijo o tapaboca”, indica la normativa.

Por este motivo, el intendente Martín Ascúa resolvió desestimar el uso obligatorio del barbijo o tapaboca, tanto en espacios abiertos como en ámbitos cerrados, en toda la jurisdicción del Municipio de Paso de los Libres.

La medida fue criticada por el ministro de salud de la provincia, Ricardo Cardozo, quien al hacerlo demostró confiar en que las acciones preventivas llevadas adelante en su gestión.

Respecto al tema sostuvo, al referirse a la medida del intendente Ascúa: “nos sorprende y llama la atención una decisión no articulada, porque la idea es trabajar coordinadamente con todas las comunas”.

La frase es más que contradictoria, porque durante todo el período de medidas restrictivas, el Gobierno Provincial ejecutó acciones sin consultar a los municipios y desestimó, en el caso, el ofrecimiento de infraestructura y médicos del municipio de Paso de los Libres para realizar hisopados y vacunar a los ciudadanos.

“Ignoro cuál puede ser el fundamento. Lo que ahora estamos viendo en la parte legal es la incumbencia de estos tipos de normas, porque no tiene competencia una medida municipal a nivel provincial”, sostuvo el polémico ministro de salud Ricardo Cardozo.

Si bien la normativa municipal es clara, al indicar que la obligatoriedad del uso de barbijos está suspendida en las oficinas y espacios dependientes del Municipio de Paso de los Libres, el Gobierno de Corrientes  emitió un comunicado -plagado de errores de redacción- por medio del cual, el Ministerio de Salud realizó una clara amenaza de judicializar la situación, en un claro avance sobre la autonomía municipal.

“El Comité de Crisis para Covid-19, la Dirección  General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Corrientes indica a las autoridades municipales de Paso de los Libres, inmediata suspensión de la decisión asumida por resolucion 070/22, en razón de haber sido dictada sin criterio epidemiológico alguno, sin consultar ni coordinar lo resuelto con la autoridad sanitaria competente y en total inobservancia de lo dispuestos en los decreteso 2400/21, ley 6528 y Ley 27541, y demás normativa provincial y nacional aplicable”, dice el texto.

Así las cosas, la situación podría derivar en una lucha legal en el marco de otro entuerto generado por el Ministerio de Salud pública en el contexto de la pandemia de coronavirus.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...