24.2 C
Corrientes
5 junio 2023

Un grupo de voluntarios sigue atendiendo animales silvestres afectados por los incendios

Must read

Demoraron a dos hombres con 24.000 dólares y unos $450.000

El vehículo procedente de la localidad de Eldorado, Misiones, y llevaban como destino final a la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos.

Gendarmeria allanó varios kioscos de drogas en Corrientes

Serían parte de una organización que tendría ocho puntos de ventas de estupefacientes en varios puntos de la ciudad.

La garrafa de gas de 10 kilos en Corrientes cuesta entre $2.300 y $3.000 en los kioscos

Federico G. A. Zamudio. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso que el gas envasado tenga aumentos...

Miembros de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia de la CABA se reunieron en Corrientes

Federico G. A. Zamudio. El viernes 2 de junio, en el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur...

Federico G. A. Zamudio.

Los focos ígneos redujeron considerablemente las fuentes de agua donde se alimentan, hidratan y viven muchas especies de la fauna autóctona.

A la par de la labor de los bomberos para sofocar el fuego, la Facultad de Ciencias Veterinarias, el Consejo Provincial de Médicos Veterinarios de Corrientes, la red Veterinarios en Catástrofes y el centro de conservación Aguará, formaron un grupo de voluntarios que se abocan a la atención de animales afectados, en los cuales el fuego fue el detonante de una situación crítica que venían sufriendo debido a la extrema sequía, la que modificó sensiblemente su hábitat.

Yacarés muertos o desnutridos, zorritos deshidratados, un gavilán desorientado y famélico, carpinchos o ciervos de los pantanos agotados por no encontrar donde beber, constituyen algunas de las imágenes que se observaron, a pesar de las intensas lluvias, que sirvieron para apagar los incendios, pero no para dar humedad suficiente el suelo ni a los cursos de agua.

El grupo empezó a recorrer distintos puntos de la provincia buscando animales afectados, y ahora siguen enfocados en la atención de aquellos en mal estado. Los integrantes son profesionales y estudiantes, además de miembros del Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA, VET-UNNE) y del grupo Fauna Kuarahy (conformado en su mayoría por estudiantes).

Con respecto a las situaciones inusuales que se observan en los ecosistemas locales, se destaca la convivencia obligada en un mismo lugar de yacarés, carpinchos, zorros, y hasta lobitos de río, en torno a lo que queda de un pequeño arroyo o laguna, pese a que muchos de ellos naturalmente son presas de otros.

Además, es cada vez más frecuente observar en las zonas de puentes o alcantarillas -con remanentes de agua- a especies que no suelen ser tan comunes de ver, como ciervos de los pantanos o zorros.

Asimismo, en muchos sitios lo que en realidad queda del agua es barro, en el que boquean algunos peces, o donde los yacarés intentan cubrirse. Estos últimos tiene una gran dificultad en estas situaciones, porque, a pesar de que son hábiles cazadores en el agua o un poco sobre ella para capturar a su presa, en tierra firme son lentos y les es difícil encontrar caza.

Casi todos los animales que los voluntarios atienden en el lugar están deshidratados en forma extrema y requieren fluidoterapia, se les da alimento, abundante agua y analgésicos. Además, si el lugar donde se encuentran no es el óptimo, se los intenta trasladar a sitios más adecuados, con mayor caudal de agua.

También se consiguieron bombas para rellenar con agua los sitios secos. Incluso se cargaba agua en bidones y se los trasladaba en camionetas y camiones, y hasta unos pobladores de San Cosme pusieron a disposición del grupo un tanque de 3 mil litros de capacidad.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Demoraron a dos hombres con 24.000 dólares y unos $450.000

El vehículo procedente de la localidad de Eldorado, Misiones, y llevaban como destino final a la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos.

Gendarmeria allanó varios kioscos de drogas en Corrientes

Serían parte de una organización que tendría ocho puntos de ventas de estupefacientes en varios puntos de la ciudad.

La garrafa de gas de 10 kilos en Corrientes cuesta entre $2.300 y $3.000 en los kioscos

Federico G. A. Zamudio. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso que el gas envasado tenga aumentos...

Miembros de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia de la CABA se reunieron en Corrientes

Federico G. A. Zamudio. El viernes 2 de junio, en el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur...

La Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total incautó cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos, y confeccionó un acta de rechazo para el pescador por...