24.3 C
Corrientes
10 junio 2023

La Comuna de Libres realiza acciones en la Semana de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Must read

Productor tomatero condenado por matar con agrotóxicos a un niño en Lavalle

El productor seguirá libre loque causo consternación del menor que tuvieron que esperar 11 años para llegar al juicio.

Eufórico cierre del Frente de Todos en Paso de los Libres con llamado a los correntinos a llenar de votos las urnas

Con un acto multitudinario en la costa del río Uruguay, el Frente de Todos cerró en Paso de...

Detuvieron a un camión que trasladaba más de 2.340 kilos de marihuana

El procedimiento fue realizado en el puente General Belgrano. Es el mayor cargamento incautado este año por Gendarmeria. Un...

Comerciante agarró a trompadas a un delincuente que lo estafó haciéndose pasar por inspector

El hecho se registró hoy en la mañana en el barrio Santa Rosa de la capital y el damnificado que había sido...

Federico G. A. Zamudio.

La gestión del intendente Martín Ascúa, la Dirección de Derechos Humanos y la asociación civil Memoria Verdad y Justicia concretaron diversas actividades.

Como primera medida, el 15 de marzo se había realizado una charla-debate en un colegio secundario con la primera nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo, Tatiana Sfiligoy Ruarte Britos.

Poco después colocaron una cerámica en homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la esquina de Mitre y Esteban Alisio, junto al mural en homenaje al “Pata” Acosta; en el marco de la convocatoria “30.000 pañuelos por la memoria”.

En ese orden, el 16 habilitaron en el salón de actos del Palacio Municipal la muestra “Mejor no hablar de ciertas cosas. La última dictadura militar”, que estará abierta al público hasta el 24 de marzo, los días los días 16, 17, 18, 21, 22 y 23, de 8 horas a 12 y de 14 a 18; las jornadas del sábado 19 y del domingo 20 estará abierto de 17 a 21 horas.

Ayer comenzaron las jornadas de lectura de cuentos infantiles en comedores, merenderos y escuelas primarias de la ciudad libreña, que estarán a cargo de la docente Carla Milena Iturri de Luca, que terminarán el 21 de marzo.

El domingo 20, a las 20 horas, en la sala Escaparate (Coronel Reguera 1474), se estrenará la obra de teatro “Piojos”, de Damián Bojorque, dirigida por Francisco Alegre y con las actuaciones de Débora Ramón y Francisco Alegre.

El lunes 21 y el martes 22 se realizará una “pintada” en los senderos del Paseo de la Memoria, que estará a cargo de los alumnos de 5º año del colegio secundario Presidente Arturo Frondizi.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Productor tomatero condenado por matar con agrotóxicos a un niño en Lavalle

El productor seguirá libre loque causo consternación del menor que tuvieron que esperar 11 años para llegar al juicio.

Eufórico cierre del Frente de Todos en Paso de los Libres con llamado a los correntinos a llenar de votos las urnas

Con un acto multitudinario en la costa del río Uruguay, el Frente de Todos cerró en Paso de...

Detuvieron a un camión que trasladaba más de 2.340 kilos de marihuana

El procedimiento fue realizado en el puente General Belgrano. Es el mayor cargamento incautado este año por Gendarmeria. Un...

Comerciante agarró a trompadas a un delincuente que lo estafó haciéndose pasar por inspector

El hecho se registró hoy en la mañana en el barrio Santa Rosa de la capital y el damnificado que había sido...

Conductor falleció tras chocar contra un poste de luz

El siniestro fatal se registró en la ruta 12 cerca de Goya, y la víctima falleció en el mismo lugar.