24.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Actualizaron las medidas para el control sanitario del ganado

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Federico G. A. Zamudio.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió la resolución 146/2022, que decreta las excepciones para Corrientes.

Debido a que los incendios en la provincia de Corrientes se encuentran controlados y no se requiere el movimiento de hacienda de manera impostergable e inminente, la entidad actualizó las medidas tomadas para esta situación y mantiene las medidas excepcionales para los partidos, departamentos o provincias declarados -por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación- en estado de emergencia y/o desastre agropecuario durante la crisis ambiental.

La nueva norma, publicada ayer en el Boletín Oficial, no deja sin efecto a la anterior resolución, la 134/2022, sino que la modifica, readecuando las condiciones sanitarias requeridas para el movimiento de animales, manteniendo las prórrogas de plazos de certificaciones y habilitaciones, y ampliando los territorios alcanzados por la emergencia agropecuaria.

Respecto al movimiento de animales, habiéndose superado los fuegos que dieron lugar a los movimientos impostergables e inminentes de animales, se normalizan los controles y tratamientos en origen previo al traslado para garrapata del bovino. Se normalizan también las medidas sanitarias para la rabia paresiante, la anemia infecciosa equina y la influenza equina.

En cuanto a la fiebre aftosa, y por el comienzo de la primera campaña de vacunación de 2022, se permite hasta el 31 de marzo la vacunación en destino en los movimientos entre campos no vacunados, y la vacunación de egreso en movimientos de campos no vacunados a campos vacunados.

La presente medida no alcanza a los bovinos y bubalinos que aún no hayan recibido su primera vacunación contra la enfermedad, los que deberán contar con al menos una dosis de vacuna para su movimiento.

Por último, se mantienen hasta el 31 de mayo de este año las medidas excepcionales establecidas en los artículos 4, 5 y 6 de la resolución del Senasa 134/2022, que abarcan la prórroga de las certificaciones sanitarias, de la habilitación de transporte y de de remates en feria.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...