24.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

El Gobierno nacional otorgó un aporte de 40 mil pesos a prestadores turísticos de Corrientes

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Federico G. A. Zamudio.

La medida estatal busca brindar un apoyo económico a aquellas personas cuya actividad haya sido afectada por problemáticas ambientales imprevistas.

En una nueva edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (Aptur), una convocatoria dirigida especialmente a quienes prestan esos servicios en Corrientes, a quienes se les concederá un aporte no reembolsable de $40 mil por mes, durante dos meses, y está determinada en la resolución 105/2022 del Ministerio de Turismo y Deportes, publicada ayer en el Boletín Oficial.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó en un comunicado: “Este apoyo para prestadores turísticos de Corrientes forma parte de todo el esfuerzo realizado por el Gobierno nacional para apuntalar a la provincia después de una situación tan difícil y promover su pronta recuperación”.

En ese orden, indica: “La medida se enmarca en una estrategia integral de apoyo económico del Ministerio de Turismo y Deportes a la provincia de Corrientes por $25 millones, con el objetivo de que puedan solventar gastos de reconstrucción de infraestructura turística básica y volver a promover y posicionar el destino”.

El beneficio apunta a monotributistas sociales y regulares, trabajadores autónomos y personas jurídicas, con o sin empleados a cargo. Como contraprestación, los prestadores seleccionados deberán inscribirse y realizar una capacitación mensual en el programa Formación Virtual, del Ministerio de Turismo y Deportes.

La inscripción estará abierta desde el 17 hasta el 21 de marzo, y para conocer los requisitos y aplicar se deberá ingresar a www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...