24.2 C
Corrientes
5 junio 2023

Un juez federal volvió a beneficiar a las grandes empresas productoras de yerba mate

Must read

Demoraron a dos hombres con 24.000 dólares y unos $450.000

El vehículo procedente de la localidad de Eldorado, Misiones, y llevaban como destino final a la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos.

Gendarmeria allanó varios kioscos de drogas en Corrientes

Serían parte de una organización que tendría ocho puntos de ventas de estupefacientes en varios puntos de la ciudad.

La garrafa de gas de 10 kilos en Corrientes cuesta entre $2.300 y $3.000 en los kioscos

Federico G. A. Zamudio. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso que el gas envasado tenga aumentos...

Miembros de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia de la CABA se reunieron en Corrientes

Federico G. A. Zamudio. El viernes 2 de junio, en el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur...

Federico G. A. Zamudio.

Manteniendo la permanente acción protectora de los intereses oligárquicos, de nuevo la Justicia se inmiscuye en el funcionamiento de las entidades de regulación productiva.

El magistrado de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la Asociación de Molineros Correntinos, la cual está integrada por Las Marías, la cooperativa Liebig y Navar SA, y en consecuencia suspendió para esas empresas la aplicación de la resolución 170.

Vale aclarar, que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Ynim) es un organismo no estatal, que tiene como objetivos promover, fomentar y fortalecer el desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de la yerba mate, y mediante la resolución mencionada permitía una competencia más justa entre pequeños y grandes productores, estableciendo un límite a las nuevas plantaciones.

De esta manera, la determinación del legista se suma a la que había determinado a favor de La Cachuera y, en ese orden, a pesar de la oposición planteada por el Inym, la entidad se vuelve a encontrar menoscabada con este nuevo revés judicial, otra vez por parte del mencionado juez federal, a quien señalan como muy cercano al gobernador radical Gustavo Valdés y al senador del mismo partido, Ricardo Colombi.

Es de destacar, que el Inym había emitido la resolución 170 a mediados del año pasado, como respuesta a un pedido histórico de los pequeños y medianos productores y secaderos, que exigían una medida que estableciera un orden, a efectos de evitar las periódicas crisis por sobreoferta de materia prima, que tienen desastrosos efectos en el sector primario.

La medida había recibido un respaldo unánime de los productores y trabajadores rurales, además de una gran parte de las cooperativas y secaderos, pero fue resistida por el sector molinero, que usualmente se beneficia cuando la oferta de hoja verde supera a la demanda, ya que los precios caen cuando eso ocurre.

Continúa la interminable disputa entre el Inym y el Gobierno de Corrientes

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Demoraron a dos hombres con 24.000 dólares y unos $450.000

El vehículo procedente de la localidad de Eldorado, Misiones, y llevaban como destino final a la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos.

Gendarmeria allanó varios kioscos de drogas en Corrientes

Serían parte de una organización que tendría ocho puntos de ventas de estupefacientes en varios puntos de la ciudad.

La garrafa de gas de 10 kilos en Corrientes cuesta entre $2.300 y $3.000 en los kioscos

Federico G. A. Zamudio. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso que el gas envasado tenga aumentos...

Miembros de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia de la CABA se reunieron en Corrientes

Federico G. A. Zamudio. El viernes 2 de junio, en el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur...

La Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total incautó cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos, y confeccionó un acta de rechazo para el pescador por...