25.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

La comunidad científica respalda el uso del suero equino para tratar casos severos de coronavirus

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Federico G. A. Zamudio.

El director de Infectología del hospital de campaña de Corrientes, Dr. Fernando Achinelli, se refirió al tratamiento del covid-19, y destacó que ahora hay nuevos datos científicos.

El médico aseguró: “Nos pone bien saber del respaldo de la comunidad científica, esto ha llevado a un proceso de análisis, estudios, y verificación para comprobar los buenos resultados, y vale mencionar que este producto extraído del suero equino es una elaboración netamente argentina”.

Asimismo, manifestó: “Este es un trabajo de todo el equipo de salud que opera desde el hospital de campaña, donde se buscó la reducción de la mortandad y el tiempo de internación del paciente. Vale indicar, que cuando se utilizó este suero hiperinmune, únicamente el personal de salud de la primera línea contaba con la inmunización a través de la colocación de vacunas”.

“Hoy el escenario está planteado en una población con más del 70% con la aplicación de las dosis de vacunas. Los resultados (con la aplicación del suero equino) mostraron que esta inmunoterapia es segura y efectiva en el tratamiento de casos severos, logrando reducir la mortalidad. A los 28 días bajó un 34%, siendo más evidente en pacientes que completaron el tratamiento con dos dosis, reduciendo la mortalidad en un 42%”, agregó.

Por otro lado, aseveró: “Existen estudios permanentes sobre la posibilidad de la aparición de variantes combinadas, por eso la recomendación. La pandemia no ha sido superada, si bien descendieron los números debemos estar alertas y completar o iniciar esquemas de vacunación, que son los elementos que contamos para enfrentar esta situación”.

En ese orden, destacó que el equipo de salud sigue trabajando y recibiendo a los pacientes derivados de toda la provincia, con un escenario distinto al de hace dos años; “pero con la misma convicción y alentado por esta respuesta y respaldo de los tratamientos utilizados, por parte de la comunidad científica”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...