25.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Docentes correntinos van al paro en reclamo de sueldos y mejoras en la obra social estatal

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Este viernes 11 de marzo se concretará la jornada de paro provincial docente, sin asistencia a los lugares de trabajo, convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) en demanda de mejoras salariales, laborales y para el cumplimiento de prestaciones básicas de salud.

La medida de acción directa incluirá asambleas y movilizaciones de maestros/as, profesores/as, preceptores/as en espacios públicos, con el objetivo de visibilizar el pliego de demandas salariales y laborales.

En la Ciudad de Corrientes los y las docentes se concentrarán a las 10 hs en la plaza 25 de Mayo (Salta y Mayo) donde realizarán intervenciones y entregarán petitorios en Casa de Gobierno. A las 11 hs la columna docente se trasladará al Ministerio de Educación (La Rioja 663) donde solicitarán reapertura de reuniones con gremios para tratando el pliegp de demandas de mejores canciones laborales, de salud, sobre condiciones edilicias de las escuelas.

En las principales ciudades del interior de la provincia de Corrientes, las y los docentes se manifestarán en calles, parques y plazas para socializar mejores condiciones salariales, visibilizar los déficit sanitarios y edilicios en el que iniciaron las clases en las escuelas públicas. El pliego de demandas del SUTECO incluye:

  • Fin del maltrato de Reconocimientos Médicos, Exámenes psicofísicos en hospitales públicos cercanos, que Ioscor binde todas las prestaciones médicas en todas las ciudades, plus por cargo e incluido al salario básico, suba retroactiva a enero
  • Cláusula de revisión de aumento en julio; tems de Movilidad y Zona Desfavorable; pago de salarios atrasados a profesores y preceptores; escuelas en óptimas condiciones edilicias y sanitarias; titularización docente; recategorización de preceptores

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...