22.8 C
Corrientes
3 junio 2023

Familias beneficiadas en el programa AccionAR recibieron herramientas tramitadas por medio de la Defensoría de los Vecinos de Corrientes

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Familias beneficiadas con el Programa Accionar recibieron herramientas y materiales de construcción destinados al mejoramiento de sus viviendas.

La entrega de los elementos fue realizada en el barrio Molina Punta en un acto presidido por el Defensor de los Vecinos, Agustín Payes, acompañado de los representantes de la Fundación Ser Libres.

Se trata de la distribución de elementos destinados  100 familias beneficiadas con las líneas de Emprendimientos y líneas de Refacción del Plan Nacional Accionar

El acto de entrega se realizó en el Centro de Capacitación “Maxi y Darío” de la ciudad de Corrientes -calle Saladas N° 5.700-, el pasado miércoles a las 18.

En la oportunidad estuvieron las familias beneficiadas, autoridades de la Defensoría de los Vecinos de Corrientes y la Fundación Ser Libres, como también representantes de organizaciones sociales y políticas. El programa Accionar tiene por objetivo, además de acondicionar viviendas en barrios emergentes pertenecientes a familias cuyos integrantes son de baja talla, brindar el acompañamiento de profesionales de la salud y nutricionistas, con el fin de colaborar en la mejora de su calidad de vida.

La ejecución del programa comenzó a gestarse en mayo de 2021, cuando la Defensoría de los Vecinos firmó un convenio de colaboración mutua con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) y la Fundación Ser libre.

La firma del convenio entre Victoria Tolosa Paz, entonces presidenta del CNCPS, y Agustín Payes, Defensor de los Vecinos de Corrientes, consiste en la realización de un relevamiento, la contención y puesta en marcha de las obras de acceso al agua potable, a la electricidad, mejora de las viviendas, construcción de sanitarios en las viviendas de los niños con baja talla.

El plan AccionAR se enmarca en el Plan Argentina Contra el Hambre.

Contexto

El Plan AccionAR se enmarca en el Plan Argentina Contra el Hambre, que consiste en una política pública con abordaje multidisciplinario simultáneo para atender más de 100.000 niños con baja talla y problemas de crecimiento.

Esto consiste en ayudas urgentes a las familias para la asistencia directa e inmediata a niños, niñas y adolescentes de baja talla; además de potenciar el desarrollo tanto de los grupos familiares como de las comunidades de los barrios emergentes de la ciudad de Corrientes.

Otra etapa es el inicio y fortalecimiento de emprendimientos productivos orientados a mejorar la calidad de vida del grupo familiar.

Los funcionarios de la Defensoría de los Vecinos se abocaron durante el año 2021 a la búsqueda, detección y relevamiento de las familias con niños, niñas o adolescentes de baja talla en la ciudad de Corrientes. La tarea estuvo a cargo del Área de Juventud de la Defensoría de los Vecinos, encargada de coordinar las acciones del programa.

El primer paso fue encontrar los datos de las personas que podrían ser beneficiarias por medio de un cruzamiento de información de las bases de datos del Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de la Provincia.

Una vez identificadas las familias, se buscó su lugar de residencia para la realización de una evaluación socioambiental. Posteriormente, se acordó con las familias el inicio de las obras.

Las acciones se llevaron adelante pese a la pandemia de COVID-19, mientras regía el aislamiento preventivo, en forma coordinada entre funcionarios de la Defensoría de los Vecinos, trabajadores sociales, médicos y nutricionistas que asistieron a las familias con planes orientados a revertir la situación alimentaria de esas familias.

Pese a las dificultades por el contexto sanitario, se pudo conocer la realidad de los destinatarios del plan AccionAR, que brinda asistencia médica a personas con problemas de crecimiento, en situación de vulnerabilidad, y sus familiares.

De esta manera la Defensoría de los Vecinos de Corrientes detectó 115 familias con integrantes de talla baja en la ciudad de Corrientes.

Esta semana cien de ellas ya recibieron las herramientas destinadas al mejoramiento de sus viviendas y el inicio de sus emprendimientos.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...