26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Corrientes tiene una superficie quemada mayor al millón de hectáreas

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

La extensión afectada, al 27 de febrero de 2022, es de 1.042.514 ha, aproximadamente un 12% del total de la provincia.

En valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada detectada sigue siendo la de los esteros (y otros bañados) pasando de 275 mil ha a 333 mil ha aproximadamente. También fueron muy afectados los pastizales, los del noroeste pasaron de 145 mil ha a 156 mil, mientras que los pastizales del nordeste, de 40 mil ha a 58 mil.

Las coberturas que presentan una disminución en la superficie quemada fueron los bosques cultivados, con 9 mil ha menos, y bosques nativos, con 3 mil ha menos, esto se determinó debido a la mejor resolución espacial de las imágenes utilizadas.

Con respecto al área afectada por departamentos, Ituzaingó presenta la mayor superficie acumulada por las quemas, con más de 194 mil ha; seguido de Santo Tome con 135 mil ha. Sin embargo, con relación a la superficie, San Miguel presenta el mayor porcentaje de la superficie afectada, con el 33%. Monte Caseros es el departamento con menor superficie afectada total, en relación a su superficie.

En general el ritmo de incremento de la superficie afectada disminuyó, pasando de 30 mil ha diarias a 18 mil ha diarias. Sin embargo, todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada, exceptuando los bosques cultivados y nativos donde se detectó una menor superficie quemada. En valores absolutos, las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales, con más de 611 mil ha acumuladas a la fecha de este informe. También se registró un aumento en la superficie quemada de pastizales del noroeste y nordeste.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...