25.9 C
Corrientes
26 enero 2025

El ministro Juan Zabaleta llegó a Corrientes para sumarse al trabajo de asistencia a los damnificados por los incendios

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

El Ministerio de Desarrollo Social viene realizado un trabajo territorial a través de la subsecretaría de Asistencia Crítica.

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, llegó a Ituzaingó, provincia de Corrientes, para sumarse al trabajo territorial que viene desempeñando la Subsecretaría de Asistencia Crítica del MDS destinado a poner al Estado a disposición para las familias afectadas por los incendios. Como primera parada, el ministro se reunió con el intendente Juan Pablo Valdés, y mañana tiene previsto reunirse con los bomberos que estuvieron en la primera línea de combate con el fuego. También viajará hasta la capital provincial para mantener un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés.

Hasta el momento, el Ministerio entregó 226 ayudas económicas, 72 módulos de emergencia con elementos básicos: agua, alimentos, colchones, frazadas, botas, entre otros y dos fondos rotatorios.

“Donde haya un argentino o una argentina que nos necesite ahí vamos a estar con el Ministerio para poder acompañarlos. Estamos convencidos de que la única forma de reconstruir la Argentina es por el camino del trabajo y para eso estamos trabajando”, dijo Zabaleta y agregó que “es fundamental fortalecer la presencia del Estado en las zonas donde, por algún motivo, la emergencia se hace presente, para poder asistir a quien lo necesite con lo que haga falta, siempre con la mirada puesta en promover los emprendimientos y la actividad productiva”.

Acompañaron al ministro el jefe de Gabinete del MDS, Diego Perrella; el subsecretario de Articulación y Comunicación Comunitaria, Fabián Ene; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Marisol Merquel; y el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gustavo Adán Gaya.

Los equipos del Ministerio ya recorrieron la localidad de Santo Tomé Centro pasando por los parajes Los Bretes, Paraje Galarza, Cambay, Atalaya, Cue Chico. También, estuvieron en San Miguel y allí recorrieron El Caimán, Colonia San Antonio y Colonia Santa Bárbara; en Guaicurú: Colonia Madariaga y Tacuaralito. Además, pasaron por Colonia Pellegrini, Caa Catí, Loreto, y Bonpland; en Felipe Yofre: Parada Pucheta y Capitá Miní; la localidad de Ituzaingó y Olivares. En Mercedes, estuvieron en el Casco Periurbano Payubre y en los parajes Itacora, Tororatai, Yuquerí, Ibirapita, Tacuaral, Santa Juana, Yaguarí y Rincón de Yaguarí.

Este abordaje territorial se realizó en conjunto con la Provincia y con los municipios afectados. Así se relevó a familias afectadas, directa o indirectamente, por los incendios; se gestionaron ayudas económicas y entrega de módulos de emergencia. Todo esto enmarcado en la emergencia generada por la sequía y los incendios.

La asistencia brindada consta de la entrega de módulos alimentarios, colchones, elementos de primera necesidad y asistencia económica.  En cada localidad se realizó un relevamiento y abordaje en las casas de bajos recursos que fueron afectadas por los incendios en forma directa o indirectamente que tienen impacto al futuro.

En los operativos, por parte del MDS participaron la Subsecretaría de Asistencia Critica, la Dirección Nacional de Gestión y Asistencia Urgente, la Dirección de Asistencia Crítica y la Coordinación Técnica de Asistencia Social Directa. El objetivo es hacer frente a las consecuencias ocasionadas por los incendios, como la quema de recursos naturales en granjas y la pérdida de trabajo ligado al campo de muchas familias.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...