27.9 C
Corrientes
17 enero 2025

Corrientes estuvo casi un mes sin responsable del Poder Ejecutivo

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Mientras que el gobernador de Corrientes, Gustavo Adolfo Valdés veraneaba en las playas de Punta del Este (Uruguay), Néstor Pedro Braillard Poccard, el vicegobernador, quien lo sucedió tal como lo indica la Constitución Provincial, tuvo que ser internado de urgencia debido a que se contagió de coronavirus.

El presidente del Senado provincial, de 67 años, estuvo en cuidados médicos durante veinte días y en delicado estado de salud mientras estaba a cargo del Poder Ejecutivo, razón por la que, en los hechos, no pudo ejercer el cargo, pero tampoco hizo el traslado de la función al vicepresidente primero del Senado, David Dos Santos.

Es que los artículos 130 y 154 de la Constitución Provincial establecen que “en caso de separación o impedimento del Gobernador y Vicegobernador el Poder Ejecutivo será ejercido por el Vicepresidente primero del Senado y en defecto de éste por el Presidente de la Cámara de Diputados”.

En el caso, debido a la situación de enfermedad Braillard Poccard debió informar el hecho y traspasar la responsabilidad al senador que lo sucede en el orden jerárquico, pero no lo hizo, por lo que la provincia estuvo “en piloto automático” casi un mes.

Mientras esto ocurría, se agravaron los incendios en el Interior de la provincia que habían comenzado un mes antes, hecho que derivó en una catástrofe ambiental y económica sin precedentes en la provincia.

La situación institucional se normalizó con el regreso de Gustavo Valdés a la provincia. Para entonces, el fuego ya había consumido más del 7% del territorio provincial.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...