20.5 C
Corrientes
5 diciembre 2023

Organizaciones ambientalistas realizarán una manifestación en el puente interprovincial

Must read

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Federico G. A. Zamudio.

Los activistas invitaron por las redes sociales a participar de un encuentro en el viaducto, para reclamar medidas urgentes ante la crisis ecológica.

La Asamblea Provincial Basta de Quemas, colectivo de agrupaciones ambientalistas y voluntarios, invita a la ciudadanía a participar en esta actividad el sábado 26 de febrero a las 17 horas en el General Manuel Belgrano, para reclamar la urgente creación del Ministerio de Ambiente en Corrientes, la sanción inmediata de la leyes de humedales y de protección de pastizales; la aplicación de las leyes 5.590 y Yolanda; y la renuncia del director de Recursos Forestales.

El “puentazo” tiene como objetivo visibilizar y concientizar “sobre el ecocidio en el Iberá y el resto de la provincia, causado por la falta de políticas preventivas y negligencia del Estado en una problemática denunciada sistemáticamente en los últimos años”.

La manifestación tendrá participantes de las dos orillas y se realizará una intervención artístico-musical con más de 250 integrantes y colectivos ambientalistas de todo el país, que se organizan desde el mes de enero para coordinar ayuda a la provincia de Corrientes a causa de la mayor catástrofe que se encuentra sufriendo Corrientes en los últimos 50 años.

Un vocero del colectivo sostuvo: “Lo que está en juego es cómo vamos a vivir en un futuro teniendo este presente, hay que pensar en las futuras generaciones y nadie está exento de la crisis climática y ecológica; el cambio climático ya está afectando a los humedales en Corrientes, pulmón de vida para todos los Argentinos y el resto del mundo, es por eso que tenemos tantos colaboradores de todo el país y Latinoamérica apoyándonos en esta lucha”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Luego de seis días de paro de colectivos Concejales piden informe

El bloque de la oposición quiere saber si se cumplió con las intimaciones a las empresas. Ingresa pedido de resarcimiento a los...