19.6 C
Corrientes
1 junio 2023

Organizaciones ambientalistas realizarán una manifestación en el puente interprovincial

Must read

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Federico G. A. Zamudio.

Los activistas invitaron por las redes sociales a participar de un encuentro en el viaducto, para reclamar medidas urgentes ante la crisis ecológica.

La Asamblea Provincial Basta de Quemas, colectivo de agrupaciones ambientalistas y voluntarios, invita a la ciudadanía a participar en esta actividad el sábado 26 de febrero a las 17 horas en el General Manuel Belgrano, para reclamar la urgente creación del Ministerio de Ambiente en Corrientes, la sanción inmediata de la leyes de humedales y de protección de pastizales; la aplicación de las leyes 5.590 y Yolanda; y la renuncia del director de Recursos Forestales.

El “puentazo” tiene como objetivo visibilizar y concientizar “sobre el ecocidio en el Iberá y el resto de la provincia, causado por la falta de políticas preventivas y negligencia del Estado en una problemática denunciada sistemáticamente en los últimos años”.

La manifestación tendrá participantes de las dos orillas y se realizará una intervención artístico-musical con más de 250 integrantes y colectivos ambientalistas de todo el país, que se organizan desde el mes de enero para coordinar ayuda a la provincia de Corrientes a causa de la mayor catástrofe que se encuentra sufriendo Corrientes en los últimos 50 años.

Un vocero del colectivo sostuvo: “Lo que está en juego es cómo vamos a vivir en un futuro teniendo este presente, hay que pensar en las futuras generaciones y nadie está exento de la crisis climática y ecológica; el cambio climático ya está afectando a los humedales en Corrientes, pulmón de vida para todos los Argentinos y el resto del mundo, es por eso que tenemos tantos colaboradores de todo el país y Latinoamérica apoyándonos en esta lucha”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...