29 C
Corrientes
26 marzo 2023

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible enviará $300 millones a Corrientes

Must read

Capturan a una policía y su pareja por el crimen de un turista en Pueblo Libertador

El hecho se registró el domingo 12 de marzo en paraje la Casualidad, el procedimiento se realizo en San Isidro y Tigre,...

Docentes en plan de lucha por sueldo digno; cortaron el puente Gral. Belgrano

Mientras el gobernador Valdés trata de politizar la protesta de los maestros, los trabajadores dejan ver cada día más su descontento.

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar. Cuando...

El Senasa realizó una reunión informativa con el Municipio de Paso de los Libres

Federico G. A. Zamudio. Se concretó con la finalidad de informar sobre las nuevas medidas sanitarias contra la...

Federico G. A. Zamudio.

Juan Cabandié confirmó el monto destinado a fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y satisfacer demandas logísticas del operativo.

Así lo acordó el titular de la entidad nacional, en un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés en la Casa de Gobierno de la provincia. La reunión tuvo como objetivo articular y coordinar el accionar y la disposición de los recursos en el territorio provincial.

El envío de fondos se enmarca en el artículo 31 de la ley N° 26815 de manejo del fuego, y se suma a los recursos nacionales ya desplegados en el territorio: 12 medios aéreos, 188 brigadistas y personal de apoyo, además de autobombas, maquinaria pesada, camión de comunicaciones y móviles de apoyo.

Durante la mañana, Cabandié -que permanece en Corrientes para recorrer las zonas afectadas por los incendios forestales- y la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa, Inés Barboza, sobrevolaron la zona de San Alonso y estuvieron en el campamento de brigadistas ubicado en la localidad de San Miguel, donde funciona el comando operativo de emergencias del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Asimismo por la tarde, ambos participaron de una reunión en el Ministerio de Coordinación y Planificación de la provincia, donde se articula la logística, aprovisionamiento y direccionamiento de las acciones en conjunto entre las distintas áreas provinciales que confluyen en el marco de esta emergencia ígnea.

Se encuentran también en la zona de incendios el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Seufferheld; el director de Planificación y Prevención del SMNF, Jorge Heider; la coordinadora pampeana del SNMF, Florencia Tuñón; y el coordinador NEA del SNMF, Luis Besold.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Capturan a una policía y su pareja por el crimen de un turista en Pueblo Libertador

El hecho se registró el domingo 12 de marzo en paraje la Casualidad, el procedimiento se realizo en San Isidro y Tigre,...

Docentes en plan de lucha por sueldo digno; cortaron el puente Gral. Belgrano

Mientras el gobernador Valdés trata de politizar la protesta de los maestros, los trabajadores dejan ver cada día más su descontento.

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar. Cuando...

El Senasa realizó una reunión informativa con el Municipio de Paso de los Libres

Federico G. A. Zamudio. Se concretó con la finalidad de informar sobre las nuevas medidas sanitarias contra la...

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...