26.7 C
Corrientes
13 enero 2025

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Mujer de las Américas

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

En 1982 se consagró este día, reconociendo la tenaz lucha por alcanzar derechos civiles y políticos igualitarios, para participar en todas las esferas a nivel nacional e internacional.

La Asamblea General de la OEA resolvió declarar el 18 de febrero como el día conmemorativo, coincidiendo con la fecha de la creación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), como el “primer organismo oficial de carácter intergubernamental creado expresamente para lograr el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de la mujer”.

En la VI Conferencia Internacional Americana (precursora de la OEA), en La Habana, Cuba, en 1928, un grupo significativo de mujeres exigió que se les permitiera formar parte y que se ratificara un tratado de derechos igualitarios (civiles y políticos). Por primera vez las mujeres oficialmente hablaron en una sesión plenaria.

Sin embargo, dicho tratado no fue ratificado, pero se tomó la decisión de crear la CIM, a la que se le encargó realizar un estudio sobre el estado legal de las mujeres en las Américas, el cual se presentó en la siguiente conferencia, que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, en 1933 (en la misma se adoptó la Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer, primer tratado internacional concerniente a los derechos de las mujeres).

Desde este día se festeja el papel fundamental de las mujeres en el continente americano, donde han luchado por alcanzar y expandir sus derechos, teniendo en cuenta que la extensión de los derechos de la mujer es un principio básico de todo progreso social.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...