27.9 C
Corrientes
17 enero 2025

Incendios rurales: productores de la agricultura familiar reciben asistencia nacional

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

La Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura de la Nación realizó un relevamiento sobre la situación de los pequeños productores y productoras, en el departamento de Mercedes, para aplicar el Programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar y destinar Aportes No Reintegrables directamente para paliar las pérdidas.

El Gobierno Nacional junto con la Municipalidad de Mercedes realizan relevamientos en parajes rurales para obtener información acerca de la situación de pequeños productores que sufrieron pérdidas por la sequía y los incendios producidos.

Funcionarios de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura de la Nación, se interiorizaron y recolectaron datos para poder aplicar al Programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar; el mismo otorga Aportes No Reintegrables (ANR) de forma directa a los productores que hayan sido afectados por situaciones de riesgo productivo.

Este programa fue creado por la administración del presidente Alberto Fernández en el año 2020 con la finalidad de fortalecer y asistir a productores y productoras del sector inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

Mediante este programa el Estado Nacional reconoce el aporte en la producción de alimentos de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena en todo el territorio nacional como muy importante en materia de soberanía alimentaria local y regional asumiendo un rol estratégico en el cuidado y sostenimiento de los bienes naturales y como factor dinamizador de las economías regionales.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...