21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Incendios rurales: productores de la agricultura familiar reciben asistencia nacional

Must read

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

La Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura de la Nación realizó un relevamiento sobre la situación de los pequeños productores y productoras, en el departamento de Mercedes, para aplicar el Programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar y destinar Aportes No Reintegrables directamente para paliar las pérdidas.

El Gobierno Nacional junto con la Municipalidad de Mercedes realizan relevamientos en parajes rurales para obtener información acerca de la situación de pequeños productores que sufrieron pérdidas por la sequía y los incendios producidos.

Funcionarios de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura de la Nación, se interiorizaron y recolectaron datos para poder aplicar al Programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar; el mismo otorga Aportes No Reintegrables (ANR) de forma directa a los productores que hayan sido afectados por situaciones de riesgo productivo.

Este programa fue creado por la administración del presidente Alberto Fernández en el año 2020 con la finalidad de fortalecer y asistir a productores y productoras del sector inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

Mediante este programa el Estado Nacional reconoce el aporte en la producción de alimentos de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena en todo el territorio nacional como muy importante en materia de soberanía alimentaria local y regional asumiendo un rol estratégico en el cuidado y sostenimiento de los bienes naturales y como factor dinamizador de las economías regionales.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

Gendarmería secuestró 134 neumáticos despachados como encomiendas

Personal de la Sección Seguridad Vial “Villa Olivari”, dependientes del Escuadrón 47 “Ituzaingó”, realizaron la apertura de bultos resultante de controles efectuados...