22.8 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Mientras empresarios debaten el aumento de pasajes en todo el país, en Santo Tomé el servicio es de gestión municipal

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

En las principales ciudades del país generan controversias por el aumento del pasaje de colectivos.

Quienes presionan, son las empresas que desarrollan el servicio. Estas son concesionarias, ya que tanto las trazas como los recorridos son de los municipios.

Lo que generalmente se hace es establecer un convenio por el que las empresas pagan un monto anual para trabajar.

Esto lleva generalmente a connivencias entre empresarios y políticos por los que se hacen acuerdos espúreso. Y, como el Estado Nacional subsidia el combustible, los costos son bajos pero las autoridades locales no controlan la relación entre los gastos y lo que recaudan las firmas.

Así, los usuarios padecen al estar obligados a usar servicios con irregularidad en los horarios, unidades en mal estado, sin garitas y hasta reciben malos tratos de los choferes.  

Pero, en la localidad de Santo Tomé, en Corrientes, el servicio de colectivos urbanos es distinto porque es totalmente público.

La gestión del anterior intendente Mariano Garay puso en marcha el servicio con unidades de transportes propia. Puso al frente a funcionarios locales en colaboración con empleados municipales y la participación de los usuarios.

Los choferes son empleados municipales, los ómnibus son de patrimonio municipal y las trazas están administradas por el municipio.

El boleto común que está a 40 pesos y recorre los barrios de la ciudad, mientras que los estudiantes pagan $30 y jubilados; $35.

Luego que el peronista Garay perdió las elecciones y asumió Augusto Suaid, de Cambiemos, el gobierno municipal avanza en una ordenanza para privatizar el servicio.

“El sistema es inviable porque produce gastos”, sostuvo Raúl Etchegaray, concejal de esa ciudad quien se pronunció en favor de buscar “la mejor alternativa” para mejorar el servicio de transporte.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...