29 C
Corrientes
26 marzo 2023

La Nación refuerza los recursos para el combate a incendios forestales en Corrientes

Must read

Capturan a una policía y su pareja por el crimen de un turista en Pueblo Libertador

El hecho se registró el domingo 12 de marzo en paraje la Casualidad, el procedimiento se realizo en San Isidro y Tigre,...

Docentes en plan de lucha por sueldo digno; cortaron el puente Gral. Belgrano

Mientras el gobernador Valdés trata de politizar la protesta de los maestros, los trabajadores dejan ver cada día más su descontento.

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar. Cuando...

El Senasa realizó una reunión informativa con el Municipio de Paso de los Libres

Federico G. A. Zamudio. Se concretó con la finalidad de informar sobre las nuevas medidas sanitarias contra la...

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), reforzó los recursos enviados a la provincia de Corrientes para hacer frente a los incendios forestales en su jurisdicción.

Se trata de 62 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y la Administración de Parques Nacionales —-a los que luego se sumarán otros 10—, además de los 4 aviones hidrantes del SNMF que ya operan en el territorio, un camión autobomba, equipamiento y móviles de apoyo.

Asimismo, el director nacional de Manejo del Fuego de la cartera de Ambiente, Alberto Seufferheld, viaja hoy a Corrientes, con la finalidad de conformar un comando unificado entre Nación, provincia y Parques Nacionales para las acciones de combate de incendios. En el lugar, ya se encuentran en operaciones el director de Planificación y Prevención del SNMF, Jorge Heider, junto a dos coordinadores regionales del SNMF.

En tal sentido, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera nacional, Sergio Federovisky, explicó esta mañana: “Hay que considerar que tenemos un escenario climático muy adverso que es una consecuencia del calentamiento global”. “Estamos atravesando una sequía muy profunda, que ya tiene casi dos años de duración”, agregó. También dijo que sobre esto “se montan acciones muy discutibles como la quema de pasturas”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Capturan a una policía y su pareja por el crimen de un turista en Pueblo Libertador

El hecho se registró el domingo 12 de marzo en paraje la Casualidad, el procedimiento se realizo en San Isidro y Tigre,...

Docentes en plan de lucha por sueldo digno; cortaron el puente Gral. Belgrano

Mientras el gobernador Valdés trata de politizar la protesta de los maestros, los trabajadores dejan ver cada día más su descontento.

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar. Cuando...

El Senasa realizó una reunión informativa con el Municipio de Paso de los Libres

Federico G. A. Zamudio. Se concretó con la finalidad de informar sobre las nuevas medidas sanitarias contra la...

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...