30.7 C
Corrientes
17 enero 2025

Para asistir a la Unne en 2022 los no vacunados deberán usar un barbijo especial

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

Además de establecer otras normas, la Universidad Nacional del Nordeste determinó, para aquellos que se niegan a ser inoculados, el uso del KN95.

El retorno a las clases se realizará en forma presencial, por ello se aplicará un protocolo sanitario estricto, que determina las consabidas normas de protección epidemiológica, como el uso de alcohol en gel, colocación correcta del barbijo (quirúrgico o KN95) de protección óptima y distanciamiento, además de algunas modificaciones en el tipo de protección.

Asimismo, recomendaron no asistir al establecimiento y aislarse ante la presencia de cualquier síntoma compatible con infección. En el caso de los alumnos y el personal deberán comunicarlo y presentar la certificación correspondiente a las instancias determinadas por las unidades académicas. Por otro lado, no se solicitará el pase sanitario para asistir a clases. 

Todas las decisiones fueron orientadas por el Comité de Contingencia y los subcomités dependientes de las facultades, avalados por el Consejo Superior y los Consejos Directivos de la universidad.

El informe expresa:

1) El ciclo lectivo 2022 iniciará bajo la modalidad presencial, mediante un retorno progresivo y cuidado a las actividades académicas, conforme a las indicaciones de las autoridades sanitarias provinciales correspondientes y las medidas de cuidados abajo señaladas.

2) Se realizará un relevamiento del esquema de vacunación e inmunización de la comunidad universitaria a fin de programar campañas de vacunación y jornadas que refuercen la concientización sobre las medidas preventivas necesarias para transitar la actual situación sanitaria. La universidad gestionará la implementación de puestos sanitarios en los campus para facilitar el control y la disponibilidad de inmunizaciones a quienes requieran completar esquemas de vacunación.

3) Se dispondrán las medidas e insumos necesarios que aseguren las condiciones para el regreso a la presencialidad plena. Lo que implica también reforzar las normas que deben ser respetadas por la comunidad universitaria. 

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...