26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Corrientes se adhiere a la gran movilización nacional del 1 de febrero

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

La convocatoria tiene como finalidad promover la renuncia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el repudio al Lawfare y a las injusticias del Poder Judicial.

La manifestación correntina tiene numerosas organizaciones convocantes y tendrá su punto de reunión a las 9 horas frente al Superior Tribunal de Justicia, con un estricto protocolo sanitario: uso de barbijos, distanciamiento y vacunación para quienes participen, luego se marchará hacia la Casa de Gobierno.

Organismos de derechos humanos, movimientos sociales, organizaciones políticas, sindicales y feministas, convocaron la movilización local, adhiriendo a las consignas nacionales, las cuales apuntan el sistema judicial para que se transforme en un poder democrático con perspectiva de género y que responda a las demandas populares.

Los convocantes advierten que el Poder Judicial en general tiene una marcada dependencia con el poder real -las grandes corporaciones económicas-, por lo que sistemáticamente al margen del estado de derecho, las garantías y derechos que establecen la Constitución nacional, las convenciones internacionales y la legislación nacional, dictan fallos contra los intereses y los derechos de la gran mayoría de los argentinos.

En la movilización también se leerá un documento donde las numerosas organizaciones convocantes manifestarán las críticas al Poder Judicial y al Gobierno correntino, que en términos generales son muy similares a los cuestionamientos nacionales.

Entre otras organizaciones que participan de la convocatoria hasta el momento se encuentran: CTA, SUTECO, CTERA, ATE, Partido Comunista; Ateneo Liberación; Hijos Corrientes; Espacio de Memoria RI 9; MEDHES Goya; Asociación por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Paso de los Libres; Casa de los Derechos Humanos de Curuzú Cuatiá; Asociación por la Memoria, Verdad, Justicia y DDHH de Mercedes; Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH); Movimiento Evita; Movimiento Somos Barrios de Pie; Justicia Legítima Nordeste; Democracia Cristiana Corrientes; La Cámpora; FTV Corrientes; La Colectiva; Nuevo Encuentro; Frente Grande; Proyecto Sur; UPCN; APAY/Fetia Ituzaingó; Movimiento Universitario Evita; Proyecto Cultural Maíz; UNAV (Unión Nacional de Artistas Visuales).

Además, la cooperativa de comunicación Mombe’ Uhá; el programa radial “A la hora señalada”; SADOP; Corriente Peronista Eva Pueblo; Frente Barrial CTA; Túpac Amaru; Movimiento Militancia Barrial; Frente Unidos Libres Social Interbarrial; La Dignidad; Frente Transversal NyP; Movimento Cultura Viva Comunitaria; Cuidadores de la Casa Común; CTA Esquina; Partido UP – Instrumento Electoral por la UNIDAD POPULAR; Fenat (Federación Nacional Territorial); MAP (Movimiento de Acción Popular); ANUSATE Corrientes; CTA Autónoma; Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP)/Confederación de Educadores de Argentina (CEA).

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...