27.9 C
Corrientes
17 enero 2025

Organismos internacionales pidieron al Estado que proteja a defensores de los derechos humanos

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

Amparándose en el caso de Guillermo Galantini solicitaron que se adopten medidas que garanticen la seguridad e integridad física de las personas.

El pedido fue hecho amparándose en el caso del dirigente social y político que estuvo detenido más de dos semanas, luego de resistir un violento desalojo y la represión policial en Monte Caseros el 23 de noviembre del año pasado.

La solicitud fue encarada por el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Federación Internacional de Derechos Humanos y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT). La intervención de estos organismos ocurrió luego de que se presentara una documentación por la Liga Argentina de Derechos Humanos (LADH).

De esta manera, se urge a las autoridades gubernamentales a poner fin a todo acto de hostigamiento y criminalización en contra de Guillermo Galantini y del conjunto de personas defensoras de los derechos humanos en Argentina, y a garantizar su derecho al debido proceso; adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de los mismos; iniciar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre el uso excesivo de la fuerza de la policía en contra de las personas detenidas, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial y aplicarles las sanciones previstas por la ley.

Asimismo, exigen que se implementen los estándares internacionales de derechos humanos relativos al uso excesivo de la fuerza por parte de la fuerza pública, incluyendo el código de conducta de las Naciones Unidas para funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley y los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los mismos en esa función.

Curuzú Cuatiá tiene su primer preso político en la era democrática

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...