26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Incendios en Misiones: “la situación da miedo”, afirman los bomberos

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

La falta de lluvia, la sequía y las altas temperaturas agravan la situación en las provincias de Misiones y Corrientes, donde se desarrollan grandes incendios que afectan tanto a la flora y la fauna como también a los emprendimientos rurales y forestales.

En Misiones el fuego se propaga en la zona del Alto Paraná, Sur y Centro; en especial en las localidades de El Alcázar, en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, en Campo Viera y en San José, además de  las localidades de Santo Pipó, Corpus, San Vicente, San Ignacio y San Pedro; Dos de Mayo, Garuhapé y Posadas.

En las últimas horas la preocupación creció en la zona de la reserva ecológica Cuñá Pirú, en Aristóbulo del Valle, porque el fuego arrasa chacras cercanas a la zona protegida.

Respecto de los incendios, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann advirtió que es “grave” y remarcó que “la situación da miedo, no es un juego de niños. Está realmente complicado”.

Indicó que los focos de incendios se producen en lugares de difícil acceso, lo que complica el trabajo de los rescatistas.  “La complicación se da con la accesibilidad. Son lugares inhóspitos, con una topografía de difícil acceso para las unidades y el personal interviniente. Nos volvemos locos. Con los cañadones, hay lugares donde no podemos llegar”, sostuvo.

Remarcó que a esto se suma la dificultad de comunicación porque “no hay señal de teléfono e incluso se complica la comunicación con la radio de los móviles. Hay que salir a algún lugar cercano, para brindar novedades”.

El referente de los bomberos remarcó que “la situación es bastante crítica” porque existen innumerables focos pequeños, a la vez que los incendios grandes se expanden y a esto se suma la escasez de recursos humanos por el desgaste de muchas horas de trabajo en el intenso calor.

“Son un ejemplo de vida los hombres y mujeres que están trabajando a destajo y peleándole al fuego frente a frente, No hay otra forma de contrarrestar esta situación”, sostuvo Waldemar Laumann.

Contó que “el personal se da un poquito de fuerza entre ellos, eso es lo que los hace más fuertes para soportar algunas situaciones. El calor fue intenso y si bien están preparados, el tiempo va a ir haciendo mella en los ánimos”.

En Misiones operan 48 autobombas, 5 camiones cisterna y unidades aéreas, encabezadas por el helicóptero Airbus de la Policía de la Provincia en áreas de incendios forestales, informó el gobierno de esa provincia.

Estos equipos son 17 autobombas de bomberos de la Policía y 5 camiones cisterna que se hallan distribuidos en las distintas Unidades Regionales.

En tanto que los Bomberos Voluntarios están en posesión de 31 unidades más para combatir los incendios, lo que totaliza 48 autobombas.

El fuego avanza rápidamente en zona de pinares, territorio de grandes empresas forestales.

Estas especies consumen mucha agua, por lo que secan las napas y, a la vez, son altamente combustibles, por lo que, al producirse un incendio, el fuego avanza rápidamente.En estas áreas los bomberos operan en coordinación con equipos de las firmas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...