25.1 C
Corrientes
29 noviembre 2023

“Aguas de Corrientes desde que se privatizó no hizo jamás una obra”

Must read

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Federico G. A. Zamudio.

Lo afirmó Juan Arnedo, trabajador y delegado gremial del Invico de Corrientes, quien realizó esta denuncia en un medio radial.

En una entrevista con el programa “A la hora señalada”, manifestó que a la empresa privatizadora siempre las obras se las hicieron “las distintas instituciones del Estado, Invico, el Municipio o el Ministerio de Obras Públicas”.

Además, agregó: “Solo se limitó a cobrar, y bien cobrado. Por ejemplo, allá por la década del ’90, en las obras que hizo el Invico con fondos nacionales -que siempre funciona con fondos nacionales-, había un convenio que se había hecho con Tato Romero Feris por el cual Aguas de Corrientes tenía que devolver lo que el Estado había invertido en las obras de infraestructura por el plan Cólera, que en ese entonces eran más o menos 4 millones de pesos. En cuotas la empresa comenzó a pagar parte de esa deuda de infraestructura, que debía volver a las arcas del Invico, y obviamente reinvertirse en obras para la gente, pero cuando llegó el gobierno radical se dejó de pagar eso, y no pagó más”.

Asimismo, comentó que en el barrio Río Paraná, lindante con La Tosquera, el estado provincial realizó obras de infraestructura millonarias para el tendido de la red de agua potable con fondos de créditos a devolver, del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), pero que el empresario Pablo Chamas, propietario de Aguas de Corrientes, no no permite el paso de agua a la zona porque considera que es un barrio al que “no le va a poder cobrar”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Crearon una reserva natural para proteger a una palmera que sólo crece en Corrientes

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres Martín Ascúa firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para crear...