24.3 C
Corrientes
10 junio 2023

“Aguas de Corrientes desde que se privatizó no hizo jamás una obra”

Must read

Productor tomatero condenado por matar con agrotóxicos a un niño en Lavalle

El productor seguirá libre loque causo consternación del menor que tuvieron que esperar 11 años para llegar al juicio.

Eufórico cierre del Frente de Todos en Paso de los Libres con llamado a los correntinos a llenar de votos las urnas

Con un acto multitudinario en la costa del río Uruguay, el Frente de Todos cerró en Paso de...

Detuvieron a un camión que trasladaba más de 2.340 kilos de marihuana

El procedimiento fue realizado en el puente General Belgrano. Es el mayor cargamento incautado este año por Gendarmeria. Un...

Comerciante agarró a trompadas a un delincuente que lo estafó haciéndose pasar por inspector

El hecho se registró hoy en la mañana en el barrio Santa Rosa de la capital y el damnificado que había sido...

Federico G. A. Zamudio.

Lo afirmó Juan Arnedo, trabajador y delegado gremial del Invico de Corrientes, quien realizó esta denuncia en un medio radial.

En una entrevista con el programa “A la hora señalada”, manifestó que a la empresa privatizadora siempre las obras se las hicieron “las distintas instituciones del Estado, Invico, el Municipio o el Ministerio de Obras Públicas”.

Además, agregó: “Solo se limitó a cobrar, y bien cobrado. Por ejemplo, allá por la década del ’90, en las obras que hizo el Invico con fondos nacionales -que siempre funciona con fondos nacionales-, había un convenio que se había hecho con Tato Romero Feris por el cual Aguas de Corrientes tenía que devolver lo que el Estado había invertido en las obras de infraestructura por el plan Cólera, que en ese entonces eran más o menos 4 millones de pesos. En cuotas la empresa comenzó a pagar parte de esa deuda de infraestructura, que debía volver a las arcas del Invico, y obviamente reinvertirse en obras para la gente, pero cuando llegó el gobierno radical se dejó de pagar eso, y no pagó más”.

Asimismo, comentó que en el barrio Río Paraná, lindante con La Tosquera, el estado provincial realizó obras de infraestructura millonarias para el tendido de la red de agua potable con fondos de créditos a devolver, del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), pero que el empresario Pablo Chamas, propietario de Aguas de Corrientes, no no permite el paso de agua a la zona porque considera que es un barrio al que “no le va a poder cobrar”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Productor tomatero condenado por matar con agrotóxicos a un niño en Lavalle

El productor seguirá libre loque causo consternación del menor que tuvieron que esperar 11 años para llegar al juicio.

Eufórico cierre del Frente de Todos en Paso de los Libres con llamado a los correntinos a llenar de votos las urnas

Con un acto multitudinario en la costa del río Uruguay, el Frente de Todos cerró en Paso de...

Detuvieron a un camión que trasladaba más de 2.340 kilos de marihuana

El procedimiento fue realizado en el puente General Belgrano. Es el mayor cargamento incautado este año por Gendarmeria. Un...

Comerciante agarró a trompadas a un delincuente que lo estafó haciéndose pasar por inspector

El hecho se registró hoy en la mañana en el barrio Santa Rosa de la capital y el damnificado que había sido...

Conductor falleció tras chocar contra un poste de luz

El siniestro fatal se registró en la ruta 12 cerca de Goya, y la víctima falleció en el mismo lugar.