Equipos de promotores de salud e integrantes del movimiento Octubres, junto a la licenciada María José Espíndola, asistieron con agua potable a los vecinos de los barrios Río Paraná y La Tosquera quienes hace dos semanas carecen de fluido.
El operativo se realizó en la tarde del lunes 17, luego que los vecinos hicieron pública la penosa situación que padecen.
Varios cientos litros de agua fueron acercados a las barriadas para se distribuidas entre las familias que sufren la penuria de carecer de agua potable en días en que la temperatura llega a los 43°C en la Capital correntina.
Los barrios La Tosquera y Río Paraná se hallan al sur de la ciudad de Corrientes, la capital de la provincia homónima. Allí viven unas 2.000 familias que comenzaron a tener problemas del suministro los últimos días de diciembre e iniciaron el año sin agua potable.
“Son más de 3.000 personas las que padecen esta situación. Por la falta de agua tenemos que traerla del río, pero está contaminada. Pese a que le ponemos lavandina o la hervimos, después de tomarla tenemos cólicos y fiebre”, contó Estefanía Navarro, una de las afectadas.
La situación se presenta porque a principios de año, se quemó la bomba que abastece el tanque desde donde se distribuye agua a las casas.
Debido a esto presentaron notas pidiendo una solución tanto a la Municipalidad de Corrientes, como al Gobierno provincial, pero no fueron escuchados.
Ante esto, el sábado 15 los vecinos realizaron una manifestación frente a las puertas del Festival Nacional del Chamamé. En la ocasión Aníbal Godoy, Aníbal Godoy subsecretario de Coordinación de Entes Descentralizados del Gobierno, se comprometió a dar solución, pero el problema persiste.
“Lo que molestó, fue que este funcionario vino donde estábamos y nos dijo ‘¿tienen algo para tomar?’, burlándose de nosotros”, denunció una de las vecinas. Al tiempo “sacó dinero, unos cinco mil pesos, para que nos vayamos, para que dejemos de manifestarnos”, contó.
Este mismo funcionario exigió a los vecinos que limpien de malezas el predio donde se halla el tanque de agua, tarea que puso como condición para enviar técnicos que reparen la bomba de agua.
Igualmente, ningún especialista se acercó al barrio, la situación grave continúa y aumenta la cantidad de casos de intoxicación por agua en mal estado.
Ante esto, el movimiento Octubres puso en marcha operativos de salud y provisión de agua para asistir a los vecinos, ante la desidia del Gobierno provincial y del municipio.