26.7 C
Corrientes
13 enero 2025

Finalizó una capacitación del Renatre destinada al sector forestal de Corrientes

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

Permanentemente se organizan estas capacitaciones para trabajadores y empleadores que impulsen la producción y la inserción laboral.

La delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores de Corrientes, junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, organizó una capacitación destinada al sector forestal, en Gobernador Virasoro, el pasado 13 de diciembre.

El encuentro se realizó en el establecimiento del grupo Garabí­, ubicado en Gobernador Virasoro, y abordaron temas de la seguridad social, las funciones del Renatre, de la Uatre, de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera), del sistema jubilatorio, la normativa vigente para el sector en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario y los temas vinculados a la higiene y la seguridad.

“La capacitación estuvo dirigida a trabajadores de la empresa agro forestal Garabí­, que provee servicios forestales, de siembra y cosecha de yerba mate y de control de plagas, entre otros servicios, a diversas empresas productoras de la provincia. La empresa coordina una importante cantidad de subcontratistas para ejecutar las tareas demandadas por el sector agrí­cola y forestal”, indicó la delegada del Renatre en Corrientes, Mónica Arnaiz.

“El trabajo conjunto con la Uatre y las empresas del sector forestal nos brinda la posibilidad de capacitar en temas que son de mutuo interés, para desarrollar un trabajo decente y registrado en el sector rural. Además, es importante poder informar sobre la normativa y los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores, en un ambiente de cordialidad”, destacó. 

Asimismo, señaló: “Es muy importante la respuesta de las empresas en los ciclos de capacitación, teniendo en cuenta la importancia que tiene para todas las actividades contar con trabajadores rurales formados y certificados sobre derechos y obligaciones. En este caso estuvo dirigido al grupo Garabí­, incluyendo a contratistas y a los responsables de recursos humanos”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...