19.6 C
Corrientes
1 junio 2023

Las artesanías: una industria manual que prospera con la apertura del turismo

Must read

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

Federico G. A. Zamudio.

Los que visitan a Corrientes se llevan un excelente recuerdo de su paso cuando compran productos regionales hechos a mano.

Si bien el mayor porcentaje de la población de artesanos pertenece a la economía informal, se encuentran unidades productivas familiares bien organizadas, que generan ganancias e incluso trabajo para otros. Este año, se estima según un muestreo realizado, que se vendieron más de $10.000.000, fundamentalmente al sector del comercio dedicado a la decoración y los regalos.

El turismo también es un factor decisivo, y se demuestra por ejemplo en localidades como Colonia Carlos Pellegrini o Concepción del Yaguareté Corá, donde las ventas son generadas gracias a sus visitantes y en algunos casos la demanda es mayor que la oferta.

La visibilización del sector, la belleza de las piezas y la oportunidad que genera la marca del parque Iberá han propiciado la aparición en la provincia de varias tiendas físicas o de e-comerce (@artesanosdelibera), de venta de artesanías y piezas generadas en alianza entre diseñadores y artesanos, e incluso la de la primera tienda de artesanías en un paraje.

Si bien actualmente no han trabajado en la misma proporción en todos los portales del gran parque Iberá, se tiene como objetivo para 2022 alcanzar los 10 portales, en alianza con las instituciones públicas locales o del tercer sector, que permitan tener una presencia permanente en el territorio.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...