25.1 C
Corrientes
29 noviembre 2023

Las artesanías: una industria manual que prospera con la apertura del turismo

Must read

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Federico G. A. Zamudio.

Los que visitan a Corrientes se llevan un excelente recuerdo de su paso cuando compran productos regionales hechos a mano.

Si bien el mayor porcentaje de la población de artesanos pertenece a la economía informal, se encuentran unidades productivas familiares bien organizadas, que generan ganancias e incluso trabajo para otros. Este año, se estima según un muestreo realizado, que se vendieron más de $10.000.000, fundamentalmente al sector del comercio dedicado a la decoración y los regalos.

El turismo también es un factor decisivo, y se demuestra por ejemplo en localidades como Colonia Carlos Pellegrini o Concepción del Yaguareté Corá, donde las ventas son generadas gracias a sus visitantes y en algunos casos la demanda es mayor que la oferta.

La visibilización del sector, la belleza de las piezas y la oportunidad que genera la marca del parque Iberá han propiciado la aparición en la provincia de varias tiendas físicas o de e-comerce (@artesanosdelibera), de venta de artesanías y piezas generadas en alianza entre diseñadores y artesanos, e incluso la de la primera tienda de artesanías en un paraje.

Si bien actualmente no han trabajado en la misma proporción en todos los portales del gran parque Iberá, se tiene como objetivo para 2022 alcanzar los 10 portales, en alianza con las instituciones públicas locales o del tercer sector, que permitan tener una presencia permanente en el territorio.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Crearon una reserva natural para proteger a una palmera que sólo crece en Corrientes

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres Martín Ascúa firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para crear...