26.7 C
Corrientes
13 enero 2025

Las artesanías: una industria manual que prospera con la apertura del turismo

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

Los que visitan a Corrientes se llevan un excelente recuerdo de su paso cuando compran productos regionales hechos a mano.

Si bien el mayor porcentaje de la población de artesanos pertenece a la economía informal, se encuentran unidades productivas familiares bien organizadas, que generan ganancias e incluso trabajo para otros. Este año, se estima según un muestreo realizado, que se vendieron más de $10.000.000, fundamentalmente al sector del comercio dedicado a la decoración y los regalos.

El turismo también es un factor decisivo, y se demuestra por ejemplo en localidades como Colonia Carlos Pellegrini o Concepción del Yaguareté Corá, donde las ventas son generadas gracias a sus visitantes y en algunos casos la demanda es mayor que la oferta.

La visibilización del sector, la belleza de las piezas y la oportunidad que genera la marca del parque Iberá han propiciado la aparición en la provincia de varias tiendas físicas o de e-comerce (@artesanosdelibera), de venta de artesanías y piezas generadas en alianza entre diseñadores y artesanos, e incluso la de la primera tienda de artesanías en un paraje.

Si bien actualmente no han trabajado en la misma proporción en todos los portales del gran parque Iberá, se tiene como objetivo para 2022 alcanzar los 10 portales, en alianza con las instituciones públicas locales o del tercer sector, que permitan tener una presencia permanente en el territorio.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...