33.2 C
Corrientes
21 enero 2025

Frontera con el Brasil: establecen horarios para la carga de combustible a vehículos de extranjeros

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Debido a la gran cantidad de extranjeros que ingresan al país para comprar combustible y alimentos, pero con el fin de evitar el desabastecimiento, el Concejo Deliberante de Puerto Iguazú implementó un horario límite para que los vehículos con patente extranjera puedan cargar nafta en las estaciones de servicio del municipio.

En este mismo sentido declaró la emergencia en su abastecimiento, debido a la escasez y las largas filas de autos brasileños y paraguayos que llegan para aprovechar la diferencia cambiaria.

Por medio de una ordenanza, el cuerpo legislativo estableció en una votación unánime que los vehículos con patentes argentinas podrán seguir abasteciéndose durante las 24 horas en cualquiera de las cuatro estaciones que posee la ciudad de Misiones.

El horario que se estableció para los vehículos con patente extranjera es de lunes a viernes de 12 a 18 y de 23 a 6; pero los fines de semana se extenderá el horario de 12 a 6 horas.

El proyecto de ordenanza fue presentado por los concejales Hugo Sartori y Javier Bareiro, que asumieron el pasado 10 de diciembre, y entre los fundamentos destacan que la medida fue tomada “por las asimetrías con Brasil y Paraguay, ya que el precio favorece el consumo en nuestro país”.

“Esa demanda generó escasez y la situación se produce por los costos que tiene en las localidades vecinas”, añadieron.

Tras la aprobación de la ordenanza, Sartori señaló que se pretende “dar prioridad a vecinos y vecinas de Iguazú y a los trabajadores; el combustible es la materia prima de la actividad”.

“No hacemos una prohibición del consumo sino que establecemos prioridades de sentido común. Si un iguazuense debe estar seis horas para cargar combustible, algo está mal; por eso debemos tomar una decisión política para mejorar la situación del pueblo”, afirmó.

La norma establece -también- que las estaciones de servicio deberán mantener carriles diferenciados señalizados y exhibir cartelería en español y portugués, para que las filas no se confundan.

Cabe recordar, que en esta ciudad ya existe una ordenanza restrictiva que permite la carga de sólo 10 litros de combustible a vehículos con chapa patente de otro país.

Las situación es distinta en Corrientes y Entre Ríos, porque los ingresos de extranjeros a nuestro país están condicionados a la presentación de los resultados de estudios médicos.

Respecto a esto, Javier Sigilio, secretario de gobierno de Paso de los Libres, Corrientes, explicó: “No existe un ingreso masivo de brasileros por el puente Getúlio Vargas-Agustín P. Justo. Para ingresar a nuestro país piden exámenes de PCR y eso es muy caro”. Es así que en el vecino país se paga hasta 6.000 pesos por cada estudio.

Los exámenes a presentar tienen validez por 72 horas, y por ello el ingreso constante es de aquellos que viven en las ciudades de frontera. “Quienes por ahí tienen algún negociado con el combustible van y vuelven varias veces al día, pero no hay problemas de abastecimiento o provisión en esta zona”, dijo el funcionario.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...