24.2 C
Corrientes
5 junio 2023

El geriátrico del terror: investigan privación de la libertad, estafa y abandono de una docena de abuelos rescatados por la Justicia

Must read

Demoraron a dos hombres con 24.000 dólares y unos $450.000

El vehículo procedente de la localidad de Eldorado, Misiones, y llevaban como destino final a la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos.

Gendarmeria allanó varios kioscos de drogas en Corrientes

Serían parte de una organización que tendría ocho puntos de ventas de estupefacientes en varios puntos de la ciudad.

La garrafa de gas de 10 kilos en Corrientes cuesta entre $2.300 y $3.000 en los kioscos

Federico G. A. Zamudio. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso que el gas envasado tenga aumentos...

Miembros de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia de la CABA se reunieron en Corrientes

Federico G. A. Zamudio. El viernes 2 de junio, en el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur...

Los propietarios de un geriátrico ilegal se quedaban con las tarjetas de cobro de las jubilaciones de doce ancianos que estaban en total estado de abandono en un edificio ubicado en la periferia de la ciudad de Corrientes.

Una docena de gerentes fueron rescatados por la Policía y funcionarios de la Fiscalía de Instrucción 4 de la ciudad de Corrientes en un allanamiento realizado en una casa del barrio Lomas, a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad.

“Hay una mujer detenida y podrían haber más personas involucradas, ya que este lugar sería una filial de otro lugar que está registrado”, contó la fiscal de la causa, Sonia Meza.

La funcionaria aclaró que la persona detenida fue acusada de “abandono de personas agravada y por estafa, porque todas las personas tenían una jubilación y ella se apropió de sus tarjetas de cobro”.

Remarcó que los ancianos contaron que “cuando llegaron allí, nunca más vieron un peso de sus jubilaciones” y aseguró que “la mujer detenida tiene un buen pasar y se investiga el origen de sus bienes”.

Los ancianos habían sido llevados por sus familiares a otra institución geriátrica, la cual se halla registrada “pero aparentemente había otro edificio que no figuraba en ningún lado y donde los ancianos estaban el deplorable estado, descuidados y secuestrados”, sostuvo una fuente cercana a la investigación.

El lugar se halla muy oculto, en una calle cortada, sin numeración y rodeado de árboles. “Fue difícil hallar el lugar, está muy escondido y lejos de la ciudad, detrás de un club de fútbol y cerca de un camping”, remarcaron los investigadores.

Agregó que “existe la sospecha que ellos no tienen familiares. Los enviaban ahí (en ese lugar alejado) porque no recibían visitas”.

Tras el rescate “igual tratamos de encontrar algún allegado, pero como no encontramos ningún documento persona de ellos, es muy difícil”.

La fiscal de la causa Sonia Meza reveló que las personas mayores que se encontraban allí vivían en pésimas condiciones. “Cuando llegamos lo que se les estaba dando de desayunar, creo que ni a un animal se los alimenta de esa manera. Es realmente indignante, encontramos moscas en la olla de donde se les estaba sirviendo”. 

“Estaban tratados de forma inhumana. Estaban mal de salud, compartiendo un solo baño, sin las mínimas exigencias para el cuidado de adultos, dormían en reposeras de plástico y no recibían alimentación adecuada”, dijo la fiscal.

La funcionaria indicó que los ancianos “necesitaban atención médica urgente, por ellos permanecen en el centro de salud, dado que nuestra prioridad es que se recuperen”.

Las personas mayores se hallaban privadas de la libertad. Se les había quitado los documentos y las tarjetas con las que perciben sus jubilaciones.

“Se les sustrajo sus tarjetas de débito y cobraban el sueldo por ellos. Me pude entrevistar con dos de los mayores residentes y me contaron que desde que ingresaron a ese lugar no volvieron a percibir por si mismos su sueldo. Todos los que allí se encontraban cuentan con una jubilación”.

Tras el allanamiento, los ancianos fueron trasladados al Hospital Geriátrico, el Hospital de Campaña, el Hospital Psiquiátricos y el Hospital Vidal de la ciudad de Corrientes.

El allanamiento fue resultado de una investigación a raíz de una denuncia realizada en la fiscalía.

“Lo que llama la atención es que nadie controló si a estas personas se les había dado un servicio como se debe”, dijo la fiscal.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Demoraron a dos hombres con 24.000 dólares y unos $450.000

El vehículo procedente de la localidad de Eldorado, Misiones, y llevaban como destino final a la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos.

Gendarmeria allanó varios kioscos de drogas en Corrientes

Serían parte de una organización que tendría ocho puntos de ventas de estupefacientes en varios puntos de la ciudad.

La garrafa de gas de 10 kilos en Corrientes cuesta entre $2.300 y $3.000 en los kioscos

Federico G. A. Zamudio. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso que el gas envasado tenga aumentos...

Miembros de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia de la CABA se reunieron en Corrientes

Federico G. A. Zamudio. El viernes 2 de junio, en el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur...

La Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total incautó cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos, y confeccionó un acta de rechazo para el pescador por...